Necesario seguir promoviendo proyectos estratégicos en BC: CMIC Nacional
Obras como el Viaducto Elevado y la Garita Otay II son claves para garantizar el bienestar y competitividad de la región, apuntan.

Tijuana, BC. -Es fundamental continuar con obras estratégicas en Tijuana y Baja California como el Viaducto Elevado y la Garita de Otay II, para el desarrollo económico e impactar en la movilidad de la población, así como en su bienestar.
Lo anterior lo sugirió el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, quien en el marco del Tianguis Turístico 2025 resaltó el beneficio de este tipo de obras.
Te puede interesar: Licitarán banco de tiro para constructoras
Por un lado, contó Baja California es uno de los 6 estados que concentra el 80% de la inversión extranjera en México, ya que su ubicación geográfica ofrece ventajas comerciales que, a su criterio, deben ser respaldadas con infraestructura.

Proyectos estratégicos de movilidad
Dijo que de los 7 elementos que dan crecimiento y del desarrollo, tanto en productividad, en competitividad y en calidad de vida, se encuentran proyectos estratégicos de movilidad para cualquier región.
Te puede interesar: Renueva CMIC Mesa Directiva
“Es importante que estas obras (Viaducto Elevado y Otay II) se sigan dando, inversiones público-privadas en ocasiones, son obras que le van a dar muchísimo más crecimiento a la frontera y a nuestro país por lo valioso y estratégico que son”, dijo.
En el marco de su visita, la CMIC formalizó también la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo Federal, encabezada por Josefina Rodríguez, mediante el cual se impulsará la capacitación, certificación y entrega de información estratégica al sector turístico.
Te puede interesar: En la construcción también hay sitio para las mujeres

¿Qué contempla el convenio?
El convenio contempla desde cursos básicos en oficios como soldadura, plomería y electricidad, hasta diplomados especializados en temas vinculados a la infraestructura turística, refirió.
El presidente de CMIC Nacional, Méndez Jaled, afirmó que este esfuerzo busca elevar la competitividad y contribuir a los más de 10 millones de empleos que se generan en los sectores de turismo e infraestructura.
Te puede interesar: Busca crear banco de tiro Ayuntamiento de Tijuana
“Entre turismo e infraestructura se generan más del 16% de empleos en nuestro país, estamos hablando de más de 10 millones de empleos, por lo que para nosotros es un convenio muy interesante para todos”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí