Sectur busca impulsar el turismo comunitario
Lo que buscan con este tipo de turismo es integrar a las comunidades rurales, indígenas, afroamericanas, campesinas y pesqueras.

Tijuana, BC.- La Secretaría de Turismo Federal (Sectur) busca impulsar en México el turismo comunitario en donde quien preste los servicios sean las comunidades rurales, indígenas, afroamericanas, campesinas y pesqueras.
Este fue uno de los temas que tocó el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza en un panel en el que participó como parte de las actividades del “Tianguis Turismo 2025” en un conocido hotel de Tijuana.
Durante su exposición explicó que este fue uno de los retos que les planteó el gobierno federal, para convertir el patrimonio natural, cultural y comunitario en una política pública.
Nunca hemos establecido una política pública aunque ya sucede, ya hay cientos, miles de comunidades en el país que tienen un parque ecoturístico ejidal, que tienen cierto tipo de oferta para aprovechar bosques, desiertos, etcétera”, declaró.
Explicó que lo que buscan con este tipo de turismo es que sea un instrumento para integrar a dichas comunidades sin perder su identidad a la sociedad, y al mismo tiempo generar economía con estos grupos a través de experiencias únicas.
Te puede interesar: La Baja tiene potencial para ser polo de turismo comunitario: Rutopía
Pero al mismo tiempo al vincular las comunidades con el turismo generar una sinergia para proteger el patrimonio biocultural del país.
Queremos que el turismo aporte recursos para la conservación y recreación del patrimonio cultural del país”, manifestó.
Reveló que cuentan con un programa para fortalecer a los prestadores de servicio a quiénes se les otorgará un distintivo, el cual, se podrá obtener a partir del 15 de mayo del presente año.
En su momento darán a conocer un listado de espacios en donde impulsarán el turismo comunitario en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Como parte del panel, los estados de Quintana Roo, Puebla y Michoacán compartieron sus experiencias como puntos del país donde ya tienen este tipo de atractivos para ofrecer una vivencia diferente al turismo local, nacional e internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí