‘Charoleo’
En esto de quiénes llegan y quiénes se van, o más bien que tienen que irse pero se niegan, hay algunos personajes que en su afán de seguir viviendo del erario hacen de todo por quedar bien. Incluso, llegando a la ilegalidad como eso de “charolear” con los puestos a los que creían tenían derecho.
En esto de quiénes llegan y quiénes se van, o más bien que tienen que irse pero se niegan, hay algunos personajes que en su afán de seguir viviendo del erario hacen de todo por quedar bien. Incluso, llegando a la ilegalidad como eso de “charolear” con los puestos a los que creían tenían derecho.
Uno de esos personajes del pasado que se sienten con los méritos suficientes por seguir en el presente y afianzar su futuro, no tiene empacho en ostentarse como alto funcionario del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (Isesalud) para intrigar, afectando de esa manera la imagen del gobierno estatal.
En las indiscretas paredes de la dependencia de salud, se escucha que Gustavo Olvera Becerra, panista de "hueso azul", se ha negado sistemáticamente a entregar el cargo que como director general de control sanitario de Isesalud ostentó durante buena parte del sexenio del tristemente célebre Francisco Vega de Lamadrid, luego de que como administrador de Issstecali en Tijuana le pidieran la bola al tener algunas denuncias relacionadas con presunto acoso laboral.
Hoy, este joven de sangre azulada, quien llegó incluso a formar parte del equipo de transición del Isesalud, es señalado directamente como quien aprovechando sus contactos y los de quienes le ofrecieron la Dirección de Control Sanitario, ha intentado enlodar la imagen del nuevo gobierno estatal.
Sus pasos actuales, pero sobre todo su pasado de escándalos y acusaciones de abusos y prepotencia, ya están siendo seguidos muy de cerca por quienes ahora son los que toman las decisiones.
De cruceros
El pasado viernes se difundió un video en el que dos cruceros de la línea Carnival chocaron mientras estaban en el puerto de Cozumel, allá al otro extremo del país, no obstante, ésta es una de las líneas navieras que tiene mayor número de arribos en la Cenicienta del Pacífico bajacaliforniana, o sea la ciudad de Ensenada.
Este incidente ocurrido en Quintana Roo generó bastante preocupación, puesto que en el video se aprecia que una parte de la cubierta quedó aplastada, además de haber dejado seis personas con heridas leves.
La línea naviera emitió un comunicado en el que informó que están evaluando el daño pero no hay problemas que afecten la navegabilidad.
Y por estos rumbos, el director de Proturismo en Ensenada, Amador Arteaga Sahagún, detalló que los barcos involucrados están en otra ruta del mundo, así que los dos barcos de la línea naviera que arriban a Ensenada mantienen sus dos arribos cada uno por semana.
Eso es buena noticia para los servidores turísticos ensenadenses, desde los vendedores de artesanías, hasta los famosos restaurantes, ya que seguirán llegando lo que resta del año y en 2020 tienen un fuerte número de arribos, siendo una importante fuente de ingresos para la economía de Ensenada.
Aguinaldos
Quienes andaban medio molestos son los bomberos de Mexicali, afiliados al Sindicato de Burócratas, puesto que andan reclamando al Ayuntamiento un dinerito que a nadie le cae mal.
Los "tragahumo" han señalado que hace tiempo metieron un pleito legal en anteriores administraciones para reclamar el pago de la compensación en el aguinaldo.
Pero este año esa compensación en el pago anual no se los entregaron, así que se han acercado a las autoridades municipales en busca de que les paguen eso que les adeudan.
Habrá que ver si el Ayuntamiento tiene los recursos para cumplir la petición de los heroicos bomberos.
Dinero
Por el Congreso del Estado pasaron durante toda la semana los funcionarios de las dependencias estatales, descentralizadas y el Poder Judicial del Estado, para presentar sus presupuestos del próximo año.
Quién sabe si a la hora de la repartición del dinero se les vaya a autorizar a todos lo solicitado, puesto que la cobija a veces no alcanza para todos. Si de un lado se jala más del otro se destapa.
Hay dos áreas que llaman la atención, puesto que son de la máxima prioridad, por tratarse de la seguridad y la justicia: La Fiscalía General del Estado, a cargo de Guillermo Ruiz Hernández, y el Poder Judicial del Estado, con Salvador Juan Ortiz Morales al frente.
En el caso de la Fiscalía requiere una buena "lana" puesto que ahora también, aparte de la investigación de delitos, tiene las funciones de la seguridad pública en el Estado, con la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación.
Y si esta Fiscalía empieza a generar investigaciones eficientes con judicialización de los casos, el Poder Judicial del Estado requerirá más recursos.
Así que debe haber un bien equilibrio en la repartición del dinero, porque de otra forma se pueden generar "cuellos de botella" o colapsar aún más a los tribunales estatales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí