Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Constellation Brands y conciliación

La mayoría de los bajacalifornianos conoce el problema que tenemos en la región respecto al suministro de agua y la dificultad de traerla hasta la zona costa del estado.

La mayoría de los bajacalifornianos conoce el problema que tenemos en la región respecto al suministro de agua y la dificultad de traerla hasta la zona costa del estado, quizá por ello el la ciudadanía se indignó al saber que una empresa dedicada a la elaboración de cerveza se instalaría en Mexicali y ocuparía gran parte del agua para su funcionamiento.

La compañía Constellation Brands, dedicada a la producción de cerveza y comercialización de bebidas alcohólicas, tiene producción en varios continentes como Australia, Europa y América; en América se encuentra su país de origen Estados Unidos de Norte América y México; en nuestro país tiene dos plantas; una en Piedras Negras, Coahuila, Ciudad Obregón, Son. y otra casi terminada en nuestro estado, en Mexicali para ser exactos.

Desde que se supo de la construcción de dicha cervecera, la oposición comunitaria tuvo su origen en el mismo punto: la compañía necesitaría para su producción más del cuarenta por ciento del agua para consumo humano de la zona de Mexicali y también afectaría la zona agrícola de su valle, los opositores y especialistas lo calculan ya que para producir un litro de cerveza se requieren entre tres y cinco litros de agua. También se argumentaba que la empresa pensando solo en sus intereses buscaba la cercanía con EEUU, ya que otros estados al interior de nuestro país con suficiente recursos acuíferos se habían ofrecido para que se instalará la compañía Constellation Brands en sus regiones.

La compañía Constellation Brands recibió una mala noticia cuando el gobierno de México indicó que no autorizará la operación de la cervecería que se encuentra construida en dos tercios de su elaboración, después de que los residentes la rechazaron en un referéndum; según el informe oficial en Mexicali el 76% de los votantes fueron en contra de la planta y 23% a favor, con aproximadamente 36.781 votos emitidos; pero este referéndum también fue criticado ya que muy pocas personas emitieron su voto.

Fue así como nos enteramos en estos días que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de Estados Unidos y su Embajada en México hicieron un "trabajo de conciliación" con los directivos de Constellation Brands para lograr un acuerdo tras la cancelación de la cervecera en Mexicali; subrayo lo comillado anteriormente, quiere decir que EU, realizó labores para llegar a un acuerdo, para llevarse bien, en paz.

Una conciliación, por lo tanto, consiste en llegar a un acuerdo sobre algo. La noción está vinculada a dejar diferencias de lado para dar por finalizado un conflicto o una disputa.

En el ámbito del derecho, se denomina conciliación al convenio que alcanzan los litigantes, con la intervención de un tercero, para concluir un pleito en marcha o para evitar su inicio. La conciliación, en este marco, es una herramienta para la resolución de conflictos.

Lo que no nos dijeron es que toda conciliación aunque sea prejudicial conlleva condiciones y acuerdos, la pregunta es: ¿que ofreció México a La compañía Constellation Brands, por medio del embajador norteamericano?

* El autor es coordinador del Área Pericial de Instituto INJUS.

Temas relacionados