Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Corrida Guadalupana

Los amantes a la fiesta brava están de plácemes en estos días, ya que en varias plazas anuncian la corrida guadalupana, con las mejores cartas de la baraja taurina.

Los amantes a la fiesta brava están de plácemes en estos días, ya que en varias plazas anuncian la corrida guadalupana, con las mejores cartas de la baraja taurina.

A nuestra memoria vino otra corrida guadalupana, ésta de atletismo callejero, que se llevaba a cabo para homenajear a la Virgen del Tepeyac, bajo la bandera del Club Corsarios.

12 de diciembre, el evento era nocturno, terminaba en la Catedral, de la Calle Segunda y al mismo tiempo estaban llegando las peregrinaciones, así que imagínense el caos que había.

Jorge Ortiz preside este club, aunque ya no está muy activo, siempre con el apoyo de su esposa Rosa, que compartían el gusto por correr en diferentes distancias, a buen nivel. Recordamos qué, en una ocasión, los atletas y los organizadores estaban muy molestos con la dama, ya que portaba un uniforme con los colores de la bandera mexicana, de lo que ahora nadie se asusta. Dos eventos eran los que tenía en el año el Club Corsarios, La Milla, que se realizaba en la pista de la Unidad Deportiva Municipal, como se llama oficialmente el Crea y el de aniversario, que se corría en las principales calles y avenidas del Centro Urbano 70-76.

Es por el rumbo donde estaba el cuartel del temido Registro Federal de Automóviles, que se daban gusto quitando las unidades que tenían placas extranjeras, pero se podían recuperar, mediante un billete y mejor si era verde.

Esas oficinas siguen infundiendo temor, ya que ahora ahí está el SAT. El Club Corsarios puede presumir que dos de sus representantes varoniles ganaron el Maratón Gobernador, lo que ahora es el Maratón Baja California y que se corre el 19 de diciembre.

Uno de esos ganadores fue Javier Zavala, La Bala, quien obtuvo la victoria en 1993, con un registro de 2.19´50”, que sigue siendo la mejor marca conseguida por un bajacaliforniano.

José Sosa fue el otro representante del Corsarios que subió a lo más alto del podio en la prueba de 42,195 metros, que en el 2021 llega a su edición número 55, siendo el más antiguo de los que se corren en México.

La Milla del Corsarios fue la primera que vimos en pista y el club tenía buenos patrocinadores, ya que el ganador se llevaba mil dólares, diez billetes de cien, muy bien engarzados, en forma de collar. Además de La Bala y Sosa, el Club Corsarios también tuvo en sus filas a Román Villa, especialista en la distancia de los 1,609 metros y Gilberto Marchain, ya fallecido, que venía desde San Luis Potosí a correr La Milla.

Salvador Rodríguez, ganador de infinidad de carreras, también portó la camiseta del Corsarios, aunque luego se puso la del Restaurant Lupita, lugar donde laboraba.

Ricardo Ramírez, Jesús Martínez y Rubén Razo Zavala defendieron la camiseta del Corsarios y el Contador, presidente de la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana, todavía la suda cuando se decide a participar en los eventos callejeros.

María Rodríguez, también ganadora del Maratón Gobernador en alguna ocasión, llegó a Tijuana con el Club Corsarios, donde también inició la chaparrita Valentina Domínguez, que vivió sus mejores años cuando corría para el Club Suerte.

Por muchos años, los corredores del Club Corsarios llegaban al final de la Carrera de la Independencia, la que termina en la Colonia Francisco Villa, portando la enseña nacional y vitoreando a los héroes que nos dieron patria.

Buenas ideas para sus eventos las de Jorge Ortiz, a quien hace rato que no vemos, pero seguramente debe estar bien.

Ya no hay espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…por hoy, hay que seguir cuidándonos, gel antibacterial y cubrebocas hay que usar, guardar la sana distancia y en la primera oportunidad, aplicarnos la dosis de refuerzo contra el coronavirus, que sigue entre nosotros.

Temas relacionados