Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Declaración anual 2019

“Si conduces un coche, cobraré un impuesto por la calle, 
si quieres sentarte, cobraré un impuesto por la silla, 
si tienes mucho frío, cobraré un impuesto por la calefacción, si te vas de paseo, cobraré un impuesto por los pies, porque soy el recaudador de impuestos”. –George Harrison

“Si conduces un coche, cobraré un impuesto por la calle, 
si quieres sentarte, cobraré un impuesto por la silla, 
si tienes mucho frío, cobraré un impuesto por la calefacción, si te vas de paseo, cobraré un impuesto por los pies, porque soy el recaudador de impuestos”.

–George Harrison

Cada año el Servicio de Administración Tributaria (SAT), establece fecha límite para presentar declaración anual para personas físicas y morales, el 31 de marzo de 2020 es fecha límite para que las personas morales presenten su declaración y el 30 de abril de 2020 para personas físicas.

Las personas físicas, pueden presentar su declaración anual ya sea mediante una cita o por internet. En el caso de realizarla por internet, solo se tiene que acceder al sitio web del SAT y seguir la ruta: declaración-anual-de-personas-físicas. Una vez ingresando, pedirá que se capture RFC, contraseña o e.firma y el sistema en algunos casos tendrá pre cargado la información de 2019 o también manualmente se podrán ingresar los datos a declarar, en caso de cometer error, el SAT da la opción de presentar declaración complementaria.

El SAT estableció nueva declaración anual para las personas morales, publicada el 31 de diciembre de 2019, con el objetivo que las personas morales calculen y paguen el ISR del ejercicio fiscal inmediato anterior, es decir, en el 2020 se declara el correspondiente al 2019. Esto de acuerdo a su régimen fiscal.

La declaración anual para personas morales trae pre carga la siguiente información:

• Pagos provisionales:

• Ingresos.

• Retenciones.

• Pagos efectuados.

• Comprobantes de nómina de sueldos, salarios y asimilados:

• Importe de la nómina.

• Entero de las retenciones.

• Subsidio para el empleo.

Antes de presentar la declaración anual es importante cumplir con la presentación del último pago provisional del ejercicio 2019, así como el entero de las retenciones correspondientes.

* El autor es abogado fiscalista.

Temas relacionados