Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Humanoides

Si me apuran: a los asesinos, narcotraficantes, violadores y a otros de la misma calaña, como mucho les concedo el adjetivo de humanoides y ello -tan solo- porque tienen fisonomía aparente de seres humanos.

Si me apuran: a los asesinos, narcotraficantes, violadores y a otros de la misma calaña, como mucho les concedo el adjetivo de humanoides y ello -tan solo- porque tienen fisonomía aparente de seres humanos.

Porque ser humano no únicamente es natural condición biológica; también es evolución para ejercer los principales rasgos de tal condición: ser comprensivo, compasivo, sensible y -sobre todo- racional.

¡Qué mayúsculo despropósito decir que el Estado tiene que proteger a ese tipo de delincuentes porque “también son seres humanos”!

Y si señalo “decir” es porque en ello no cabe el verbo “pensar”. Pero, el presidente de nuestro país ya nos tiene acostumbrados a tales excesos, ocurrencias y pifias.

Ante semejante declaración, hubo quien con humor dijo que tales mafiosos si eran humanos “porque ni modo que fueran marcianos”…

Sin embargo, pienso que no hay que tomarlo a broma sino como un auténtico drama nacional. El mensaje del presidente para los elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y fuerzas del orden público puede servir hasta de pretexto para que dejen de cumplir con su deber.

Si un delincuente es sometido sin que sufra daño alguno, pues que se sienta afortunado. Pero, si en un enfrentamiento armado resulta herido o muerto será a causa de sus acciones delincuenciales.

Y, si en aras de proteger a la ciudadanía, a todos sí ejercen la verdadera condición de ser humano; uno o varios de esos perversos humanoides fallecen, será justicieramente y sin remilgos porque “el que a hierro mata, a hierro muere”.

LA PALABRA DE HOY: HUMANOIDES

Significa: “el que tiene aspecto de humano ”, palabra que proviene del latín 'humanus' / humanos y del griego 'eidos' / “apariencia, aspecto”. Un concepto similar es antropoide, que el diccionario de la RAE define como: ”animal, especialmente un mono antropomorfo que (por sus caracteres morfológicos externos) se asemeja al ser humano”.

DE MI LIBRERO: 1984

Novela distópica o trama ficticia de una sociedad “futura” que llega a la alienación, que es el condicionamiento y la limitación hasta la pérdida de la propia identidad humana.

Escrita por Eric Arthur Blair, mejor conocido por su seudónimo George Orwell, quien muere de tuberculosis en 1950, pocos meses después de haberse publicado su novela en junio de 1948, sin enterarse del enorme éxito que tuvo y aún tiene el concepto del “Gran Hermano”…

El personaje principal de 1984 trabaja en el Ministerio de la Verdad y su cometido es irónicamente el de “reescribir la historia”, maquiavélica misión urdida por el Partido Único con la perversa intención de controlar y someter a toda la sociedad que no puede evadirse de vigilancia omnipresente de el Gran Hermano.

Control físico, pero sobre todo mental. Con lavado de cerebro y con una educación totalitaria encaminada a la supresión de la intimidad y del libre pensamiento. Cualquiera que se opusiera al régimen y al sometimiento de “la policía del pensamiento” era considerado un traidor y en consecuencia, aniquilado…

Intrincada despersonalización de los humanos para convertirlos en humanoides.

Temas relacionados