Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Juego de poder en Rosarito

El “Juego de Tronos” en Rosarito se vive minuto a minuto, la política aldeana que en este lugar se practica da para finales cardiacos, drama, traiciones, triunfos y derrotas que se fraguan bajo la mesa y también ¿por qué no? a la luz del día.

Por lo pronto los panistas ya no sienten lo duro sino lo tupido, pues la desbandada entre sus filas empieza a crear huecos de hielo muy difíciles de llenar y todo apunta a que la alcaldesa Mirna Rincón Vargas está tratando de conservar su coto de poder y demostrar la fortaleza entre sus filas, preparándose para el choque final.

Así reconocidos personajes han cambiado el color de su camiseta de azul a guinda, se habla de que ya son 14 los que renunciaron, pero la lista podría aumentar a más de 50 en los próximos días, todos ellos, con ligas en el Gobierno Municipal.

Algunos han culpado de esta debacle al dirigente local Rafael López, pues lejos de buscar la conciliación entre los pares, optó por encoger los hombros como los emojis en señal de “no sé”, aunque ya ha advertido que buscará expulsar a Mirna Rincón Vargas del blanquiazul pese a que no tiene hasta ahora, con qué.

Pero si en el PAN las cosas están que arden, en Morena los grados de la temperatura son dos rayitas arriba y es que las “benditas redes sociales” hablan de la alianza de Rincón Vargas con la candidata de Morena a la Alcaldía de Rosarito Araceli Brown, lo que ha ocasionado que los ex dirigentes Antonio Serret y Fernando Serrano, PRI y PAN respectivamente y convertidos en morenos, pongan literalmente el “grito en el cielo”, pues lo que menos imaginaron es que esta alianza Rincón-Brown, pudiera ser.

Así que los guamazos están a la orden el día y tal vez aquí no aplique aquél dicho de que entre mujeres podremos despedazarnos, pero jamás nos haremos daño.

Una silla está en juego.

Faltan a debates oficiales

En una campaña tan corta el desaprovechar los espacios oficiales como los debates organizados por el Instituto Estatal Electoral de Baja California, dirían muchos que es “darse un tiro en el pie”, si en verdad quieren ser vistos por sus propuestas por los electores.

En dos debates realizados ayer en el Instituto Estatal Electoral, en que les correspondía al Distrito 17 de Ensenada, faltaron los candidatos Miriam Elizabeth Cano Nuñez, de la Coalición Juntos Haremos Historia y Pedro Arenas López Sainz del Partido Movimiento Ciudadano, ambos sin dar motivos de su inasistencia.

En el debate del Distrito 08, también fueron dos los diputados que no se presentaron, en este caso fueron Irais María Vazquez Aguiar, del Partido Acción Nacional, así como Víctor Manuel Morán Hernández de la Coalición Juntos Haremos Historia.

En el caso de los dos faltistas en el debate del Distrito de Tijuana, lo interesante es que ambos buscan la reelección, pero parece que poco les interesó presentar sus propuestas y hacer valer las reglas del juego, a pesar de que como diputados es lo primero que deber prevalecer, el cumplimiento de las leyes, y reglamentos.

Parece que hay candidatos a diputados que buscan que la “marca” de su partido los lleve a ganar las elecciones, mientras que otros parece que prefieren mantenerse alejados del dominio público.

Habrá quienes señalen que en un recorrido de llegan a más ciudadanos, pero lo cierto es que están dejando de lado a las personas que les pueden seguir tanto en vivo como en repetición de los debates, parte de dejar de lado el compromiso civil que adquirieron al buscar un puesto de elección popular.