Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Llegó AMLO a BC

Por fortuna, para el Presidente, ayer no había neblina que impidiera el aterrizaje de su avión, aunque ya no utiliza los vuelos comerciales como anteriormente, así que seguramente los de la Fuerza Armada lograrían hacerlo llegar.

Por fortuna, para el Presidente, ayer no había neblina que impidiera el aterrizaje de su avión, aunque ya no utiliza los vuelos comerciales como anteriormente, así que seguramente los de la Fuerza Armada lograrían hacerlo llegar.

Este día el Presidente encabezará la reunión de coordinación de seguridad y posteriormente ofrecerá su tradicional conferencia de prensa Mañanera.

Y aunque regularmente es a las 7:00 horas del Centro del País, en esta ocasión será a esa hora pero de BC, así que a las 9:00 horas de CDMX.

El Presidente encabezará programas de apoyo social este día, se contempla que esté en Tecate a las 12:45 horas y por la tarde estará en Mexicali a las 16:45 horas. Mañana visitará San Felipe, San Quintín y Ensenada, y el domingo concluirá su gira acudiendo al segundo informe de la gobernadora

La visita de en el marco del informe de la Gobernadora es para mostrar su respaldo, sobre todo luego de las críticas que han recibido por parte del ex gobernador.

El Informe de la Gobernadora será en el Baja California Center pues fue el lugar que encontraron para poder llevar muchos simpatizantes y que estuviera techado, pues luego con el clima de Tijuana no se sabe.

Al Baja Center llegarán invitados especiales de todo el Estado, quienes fueron citados al menos una hora y media antes por la logística del evento.

El informe será un día antes del cumpleaños número 70 del Presidente, por lo que seguramente recibirá felicitaciones adelantadas.

Reconocen a luchadores de Rosarito

Comentan que un merecido reconocimiento hizo el Grupo Madrugadores a los abogados Miguel Ángel

Lazcano y José Luis Ibarra, por los años de lucha que emprendieron no solo para que se lograra la municipalización de Rosarito sino que también se reconocieran sus límites territoriales.

Y es que los abogados siempre estuvieron participando en las mesas de trabajo y en los asuntos legales para que se respetaran los límites territoriales que se tenían antes de la municipalización, y que Ensenada reclamaba una parte de tierra que incluía a Santa Anita.

En la reunión también estuvo presente Hugo Torres Chabert, quien también formó parte de la lucha territorial e incluso durante su periodo como alcalde impulsó las mesas de trabajo para que posteriormente el Congreso del Estado fallara en favor de Rosarito.

Más de dos décadas tomó el que se resolvieran los conflictos territoriales y ahora falta lo más importante, que el gobierno municipal de Rosarito haga lo que le corresponde para compensar a los pobladores de aquella zona, sobre todo porque en el presupuesto de egresos para el próximo año a no se destinaron recursos para obras en esas comunidades, y el presupuesto asignado para la Delegación Primo Tapia es poco más de 6 millones de pesos, muy poco para todo el trabajo que se debe hacer.

Temas relacionados