Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Los Astros investigados por robos de las señas

 “Los Yankees de mi época de pelotero teníamos mejor suerte cuando bateábamos 10 o más hits”... Yogi Berra.-

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).-

“Los Yankees de mi época de pelotero teníamos mejor suerte cuando bateábamos 10 o más hits”... Yogi Berra.-

-0-0-0-0-0-0-

El gerente-general de los Astros, Jeff Luhnow pareció estar en un examen de diplomacia, cuando los reporteros le preguntaron en Houston acerca del robo de señas por su equipo, mediante cámara en el centerfield y pantalla en el dugout del Minute Maid Park. Y con golpes en un depósito de basura, transmitían a los bateadores lo que les lanzarían. Imagínense a Yordán Álvarez, Carlos Correa y José Altuve haciéndole swing a lo que saben le van a lanzar.

Luhnow respondió…: “Espero encontrar exactamente qué ocurrió. Si algo debemos sancionar y corregir, corregiremos y sancionaremos”.

Nationals, Medias Rojas, Atléticos y Yankees han tratado de evitar ese robo con el uso de varios juegos de señas por los catchers. Han organizado hasta nueve grupos de señas, uno para cada inning de cada juego.

Los Astros están sometidos a una investigación exhaustiva, en la cual el mánager de los Medias Rojas, Alex Cora, es testigo estelar, porque era coach de banco de los Astros en 2017, cuando ganaron hasta la Serie Mundial.

Ese año, los Astros fueron líderes de las Mayores con 896 carreras anotadas, y ganaron cinco de 11 juegos de postemporada por una carrera, lo que podría atribuirse, en parte, al robo de las señas.

Otro testigo utilizado en la investigación es el lanzador, que fuera de los Astros, Mike Fiers, quien dijo estar dispuesto a declarar acerca de los pormenores del uso de la cámara y el receptor de videos.

El robo de las señas del receptor no es cosa nueva. Lo novedoso es el uso de la televisión.

Ha sido fácil porque tradicionalmente las señas han sido un dedo recta, dos dedos curva, tres slider, cuatro knuckle ball o cualquier otro lanzamiento que tire el pitcher, como cambio, fork ball, knucklecurve, etc.

Y ahora se utilizan los modernos medios, como la televisión, pero hace 43 años, en 1976, hice un reportaje sobre cómo los Gigantes de San Francisco robaban las señas de los catchers. Simplemente, ubicaban a una persona en la primera fila de los bleachers del centerfield, quien con un largavista, veía lo que pedían los catchers. Si mostraba un pañuelo blanco, que bien veían los bateadores era curva, si no mostraba nada era recta.

-o-o-o-o-

“La realidad constante del beisbol es que cuando uno, por fin, aprende a jugarlo, ya no puede”... FRANK HOWARD (quien fuera bigleaguer y slugger).-

-o-o-o-o-o-

“Nada ni nadie es tan bueno, ni nada ni nadie es tan malo, como lo parece la primera vez”... LEE YUNG FEU.-

ATENCIÓN.- Te invito a leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” en internet, entrando por “el deporte vuelve a unirnos”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Temas relacionados