Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

“Mejor perdedor”

La historia del “mejor perdedor” es corta en tiempo y en cantidad

La historia del “mejor perdedor” es corta en tiempo y en cantidad. Por lo menos así la recuerdo. Esta figura que permite que un equipo avance a fase semifinal a pesar de perder una serie de primer playoff es mucho más famosa entre los aficionados de la costa del Pacífico mexicano, pero -hasta nuestros días- en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) ha sido de corta vida.

Esta “grandiosa” idea llegó al verano en 2004.

Sí, esa temporada 2004 en la que Toros de Tijuana hizo su debut en LMB, así que esa fue la manera en que la LMB se le presentó a la afición tijuanense. Recuerdo que ese año también se implementaron las dobles jornadas dominicales que, en Tijuana, iniciaban por ahí de las 13:00 horas y eran -por lo regular- bajo la inclemencia del astro rey, sin embargo, eran otros tiempos y no pasaba nada.

Pues bien, como le digo, afortunadamente ninguna de esas dos reglas fue de larga vida.

El mejor perdedor apenas aguantó dos años y los dobles duelos del domingo sólo esa campaña del 2004. Nunca he sido fan de que se le dé una segunda oportunidad a un equipo que pierde la primera serie de playoffs. Pero bueno esa es sólo mi opinión, si a usted le gusta no pasa nada. Al parecer a la mayoría de los 18 dueños de equipos les pareció la mejor opción de acuerdo al modelo de negocio de la LMB.

Regresemos al 2004 ya que Toros de Tijuana se vio involucrado en eso del “mejor perdedor”.

Los astados se clasificaron a playoffs en el cuarto lugar de la Zona Norte con récord de 49-48 y se enfrentaron a Sultanes de Monterrey, escuadra que ocupó el escalón inmediato anterior. La serie se extendió a siete juegos y al final fue para los “Fantasmas grises” en seis juegos. Como Pericos barrió a Aguascalientes y Saraperos hizo lo propio con Vaqueros Laguna, así que con dos triunfos los “astados” avanzaron muy orondos a semifinal de zona.

En la Zona Sur los Guerreros de Oaxaca mandaron su serie al máximo contra Tigres de Puebla y fueron el “mejor perdedor”.

Para el 2005 los dos mejores perdedores fueron Diablos Rojos del México –que en ese año jugaron en la Zona Norte- y de nueva cuenta Guerreros de

Oaxaca en el Sur.

El experimento no dio para más y para el 2006 se derogó esta figura del sistema de competencia y pasó enterrado hasta ahora que vio la luz en la temporada 2021.

De esos cuatro “mejores perdedores” ya mencionados de las campañas 2004 y 2005 ninguno pudo aprovechar su “segunda oportunidad” y fueron eliminados rapidito en la siguiente ronda. Ahora en 2021 ya se definió a los invitados a las “Series de Zona” que no son otra cosa que las semifinales de cada sector. Mariachis, Toros, Acereros y Rieleros como “mejor perdedor” en el Norte, mientras que Diablos Rojos, Olmecas de Tabasco, Leones de Yucatán y El Águila de Veracruz como “Comodín” en el Sur.

¿Esta será la primera ocasión en la que un “mejor perdedor” avance de perdida una ronda más?

Lo dudo mucho.

Hablando un poquito de Toros de Tijuana, recuerdo que se han medido en tres ocasiones a Monclova durante los playoffs y los coahuilenses han ganado dos de esas series y ambas en siete juegos, mientras que Tijuana ganó la del 2016 por barrida.

Además de esos tres choques en postemporada está también la ocasión en la que Tijuana enfrentó a Monclova en 2005, pero ya en ese año la franquicia tijuanense se llamaba Potros de Tijuana. Los “equinos” fueron el mejor equipo de la Zona Norte luego de ganar 64 juegos con 46 reveses, así que enfrentaron al sexto lugar que fue Acereros. Potros de Tijuana fue muy superior y sin despeinarse mucho ganó la serie en cinco juegos.

De ahí se midieron al “mejor perdedor” que fue Diablos Rojos del México y lo eliminaron en seis juegos para llegar a la Serie de Campeonato que perdieron en siete duelos contra Saraperos de Saltillo. Para terminar le diré que el pitcher que tuvo el honor de ganar el primer juego de playoffs en la historia de Toros de Tijuana fue Davis Cortés y el primer salvamento fue de Julio César Parra en ese mismo juego.

Fue el 27 de junio del 2004 en el estadio Monterrey. Toros ganó 7-4.

Cuídese mucho. Es martes, que le vaya bien.

Nos vemos en la parte alta del estadio Chevron SDQ

Goodbye Horses

Temas relacionados