Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Nuevo coordinador

Desde ayer Alfredo Vega Valencia asumió formalmente la coordinación del Grupo Madrugadores Mexicali por lo que se dio a la tarea de presentar a quienes serán su equipo de trabajo, para el periodo 2023.

Desde ayer Alfredo Vega Valencia asumió formalmente la coordinación del Grupo Madrugadores Mexicali por lo que se dio a la tarea de presentar a quienes serán su equipo de trabajo, para el periodo 2023.

Vega Valencia presentó como vicecoordinadora a Janet Peralta González; como secretario a José Luis Salomón Tiznado; como prosecretario, Marco Aurelio Gámez; de tesorera estará Elia Esther Flores Gallegos.

En el área de comunicación y relaciones públicas estará José Olguín Navarro; mientras que Cuauhtémoc Castilla García, estará en la Comisión de Asuntos Jurídicos y por último Alejandro Sumano Moreno en la comisión de Honor y Justicia.

Durante la presentación Vega Valencia señaló que se buscará coordinar esfuerzos conjuntos con otros grupos Madrugadores para sacar adelante temas regionales y conocer las diferentes posturas.

Alfredo Vega Valencia estuvo durante la administración de Gustavo Sánchez Vásquez como titular del área de comunicación, por lo que tiene la experiencia para darle un giro distinto al grupo. Alfredo Vega comentó que uno de los objetivos es impulsar también la agenda binacional, por lo que será interesante ver los planteamientos que hace como coordinador; lo que sí es una realidad que como sangre nueva en el grupo puede dar un giro en la forma de ver las cosas.

Hay que recordar que el Grupo Madrugadores se ha caracterizado por invitar a personalidades del ámbito público y privado para que expongan sobre temas de actualidad y conocer el contexto de lo que ocurre, además de reconocer a personalidades con el premio Forjador del Año.

'TRAMO DE LA MUERTE'

Es urgente que las autoridades se coordinen y hagan lo necesario para mejorar las condiciones en el llamado "Tramo de la Muerte" en la zona Chapultepec-Maneadero, porque cada día lastima más al turismo, aseguran promotores de la zona, debido a que las obras no se han concluido.

Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex) consideró urgente rehabilitar y mejorar esa vialidad, sin embargo, señaló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha carecido de visión para informar a la sociedad sobre las acciones que se llevan a cabo y no ha tenido la capacidad de generar acciones que mitiguen el tráfico vehicular. Reconoció que el gobierno municipal reaccionó y empezó a enviar oficiales de tránsito para mejorar la dinámica vehicular, sin embargo, el testimonio de los usuarios frecuentes expone que les hace falta ubicarse en los tres altos que existen en los puentes que se están arreglando, y en donde deberán coordinarse para evitar que el flujo se detenga por falta de coordinación.

Agregó que, al haber oficiales de tránsito en los tres puntos, se le podría dar el paso fluido a un sentido durante el tiempo que establezca la norma, para después permitir el paso de quienes hacen alto durante ese tiempo, lo que verdaderamente permitiría un flujo más permanente y la presencia de tránsito municipal sería verdaderamente efectiva.

El líder empresarial subrayó que la participación del gobierno municipal es fundamental y exhortó al gobierno federal a través de la SICT de manera más socializada con la comunidad, permitirá tomar las decisiones necesarias para que las afectaciones disminuyan.

Puntualizó que el sector empresarial siempre está listo para colaborar con la autoridad en los tres niveles, para generar mejores condiciones para todos.

Temas relacionados