Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Ojalá no sea tarde

Tres juegos quedan para los Toros de Tijuana en la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol y cepillaron a Homar Rojas, luego de una victoria en los ultimos once juegos.

Tres juegos quedan para los Toros de Tijuana en la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol y cepillaron a Homar Rojas, luego de una victoria en los ultimos once juegos.

En esa mala racha, los astados fueron limpiados por los Tecolotes, en Nuevo Laredo y por los Acereros del Norte, ante la afición que siempre ha apoyado al cuadro de Tijuana en el estadio del Cerro Colorado.

El lugar de Rojas será ocupado por Luis David Matos, quien ya dirigió en la pelota mexicana de verano, en el 2021, a los Leones de Yucatán, cuando restaban doce juegos del rol.

Muy parecida la situación en este 2023, pero al conjunto de Tijuana sólo le restan tres encuentros para que caiga el telón de la campaña regular y se enfoquen en la postemporada, a la que accedieron con el triunfo conseguido en la casa de los Saraperos.

En esos tres encuentros, de viernes a domingo, en el Estadio Chevron, los Toros reciben la visita de los Generales de Durango, que también tienen la mira puesta en los play off, aunque para avanzar tienen que dejar atrás a los Acereros del Norte, el conjunto de Monclova.

Esperamos que el cambio no se haya dado muy tarde, pues por menos que eso, en otras organizaciones hubieran cepillado al timonel desde hace rato, cuando el equipo empezó a perder.

Tanto tiempo en el béisbol, dentro y fuera del terreno de juego, nos pone a pensar si los peloteros a propósito dejaron de echarle ganas, tendiendole la cama a Rojas, como se dice en el chutale.

Pero también creemos que los peloteros que jugaran en la pelota de invierno no querrán llegar con malos números, pues entre más bateen y mejor hagan las cosas en el montículo, pueden cobrar más.

Esperamos que las cosas mejoren con el cambio y que los Toros lleguen embalados a los play off, para darle satisfacciones a sus seguidores, que nunca dejaron de seguirlos. Suponemos que el cuerpo técnico que acompañó a Homar Rojas, si no todos, la mayoría, seguirán con Matos.

Muchos de los logros de Matos han sido en la pelota de Puerto Rico, como timonel de los Indios de Mayagüez y Criollos de Cuguas y puede presumir que consiguió los cetros del 2016 y 2017 en la Serie del Caribe.

En el circuito de Puerto Rico, lo nombraron manejador del año en 2018 y 2022, contando también con experiencia en el béisbol de Estados Unidos,ya que en el 2015 estuvo al frente de la sucursal de Dodgers de Los Angeles, en la categoría “A”.

Jugó Ligas Mayores con Orioles de Baltimore y los Nacionales de Washington, conectando treinta batazos de vuelta entera durante su trayectoria en la Gran Carpa.

En la pelota local, el billete consiguió una corona más, la del torneo clase Mayor de la Liga Amateur de Tijuana, cetro conseguido por los Leones a costillas de la Panadería Santa Cruz.

Hubo necesidad que la serie se fuera a lo máximo, siete encuentros, para que los Leones por fin pudieran saborear las mieles de la victoria.

Ya no hay más espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan…por hoy, sigan usando cubreboca y gel antibacterial, además de guardar la sana distancia y si les sobra un billetito, apoyen al representante mexicano en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, que en esta ocasión es el seleccionado de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil Municipal de Tijuana, que en su última participación, en el 2013, llegaron hasta la final internacional, cayendo ante Japón, a la postre, monarcas en Williamsport

Temas relacionados