Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Participan en búsqueda

La mañana del jueves se realizó la búsqueda de personas desaparecidas en la zona de la colonia El Robledo en Mexicali, actividad en la que participan colectivos de familiares de desaparecidos, así como autoridades estatales.

La mañana del jueves se realizó la búsqueda de personas desaparecidas en la zona de la colonia El Robledo en Mexicali, actividad en la que participan colectivos de familiares de desaparecidos, así como autoridades estatales.

La particularidad fue que en la búsqueda de ayer acudió la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acompañada del Secretario General de Gobierno, Catalino Zavala y el director de la Fiscalía General de Baja California, Iván Carpio.

Este recorrido se da apenas unos días de que colectivos acudieran al desfile del 1 de Mayo en el que pidieron atención por parte de la gobernadora del Estado. Tras la manifestación la mandataria estatal acordó reunirse con los colectivos, lo cual parece fructificó y ayer la gobernadora junto con los titulares de las áreas involucradas estuvieron en la búsqueda.

Ahora faltará ver a qué acuerdos llegaron, pero un paso importante es que las autoridades de primer nivel conocieron en carne propia lo que viven en cada jornada las familias que salen buscando restos de sus desaparecidos.

Haitianos

Un importante número de migrantes haitianos ha llegado a Baja California desde 2016, muchos de ellos lograron solicitar asilo en los Estados Unidos, mientras que otros se quedaron en el Estado para incorporarse a la vida en la ciudad.

Pero desde hace algunos días, cientos de haitianos que estaban en Tijuana y San Luis Río Colorado llegaron a

Mexicali en búsqueda de información para poder obtener asilo en los Estados Unidos, primero a una iglesia en Pueblo Nuevo y ayer a un albergue migrante. Altagracia Tamayo, encargada del albergue migrante, comentó que se había otorgado una hoja para apoyar a 300 personas para buscar el asilo en los Estados Unidos, pero que todo indica que la información se corrió entre la comunidad haitiana y llegaron desde otras ciudades para buscar hacer el trámite.

Hay que recordar que hace un tiempo más de 2 mil 300 haitianos llegaron a Mexicali y otros miles más a Tijuana y aunque la mayoría encontró un trabajo y se acomodaron en las ciudades, hay quienes buscan todavía cruzar al vecino País.

A ver qué ocurre en los próximos días, lo que sí es un hecho es que los haitianos que realicen el trámite deberán llevar su proceso en México, en base a los acuerdos binacionales entre México y Estados Unidos.

Avalan retirar senaduría

La Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) decidió que existe un impedimento legal para que Jaime Bonilla Valdez regrese a su cargo como Senador, luego de impugnaciones interpuestas por funcionarios de partidos contrarios.

Cabe recordar que Bonilla Valdez ganó la elección para Senador, sin embargo dejó el puesto para irse de candidato a gobernador y luego ejercer la gubernatura de BC por dos años.

Al terminar su gestión, luego de unos meses, decidió recobrar su lugar en el Senado y regresó el pasado 29 de marzo.

Gerardo Novelo Osuna, suplente de Bonilla, ocupó ese lugar durante su ausencia y pues todo parece indicar que volverá, al menos en lo que se da el siguiente paso.

Bonilla Valdez, sin embargo, ya adelantó que recurrirá a la impugnación y que aún no es definitiva la resolución. Dijo que el propio Senado decidirá la separación o reincorporación a sus funciones.

Temas relacionados