Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Registra Turismo Cultural gran dinamismo

Uno de los sectores que tiene gran dinamismo en Tijuana es el turismo cultural.

Uno de los sectores que tiene gran dinamismo en Tijuana es el turismo cultural, ya que al año se realizan diversos eventos artísticos y culturales que despiertan el interés de personas de la localidad y de Estados Unidos, los cuales dejan también una derrama económica importante en este municipio.

Al estar esta ciudad conformada por personas procedentes de distintas regiones de México, la convierten en un matiz cultural interesante, ya que al compartir sus costumbres y tradiciones, aportan a la riqueza de la misma y la convierten en una gran urbe.

A nivel nacional, el turismo cultural tiene un valor de más 184 mil millones de pesos, de acuerdo a la Secretaría de Turismo Federal.

En el caso de esta ciudad fronteriza, uno de los eventos que llaman la atención casi al cierre de año, es el Día de Muertos, que es una de una de las tradiciones de mayor arraigo en México, misma que tiene que ver con el hecho de recordar a nuestros seres queridos que ya fallecieron, pero de una forma muy diferente al resto del mundo, con rituales y humor muy característico de nuestra cultura, lo que también llama la atención de extranjeros.

En este sentido, este fin de semana esperamos que con motivo de esta festividad, se incremente la afluencia turística entre un 10 y 15%; esperando la llegada de alrededor de 67 mil personas y una derrama económica de 6 millones de dólares.

Entre los sitios más frecuentados por los visitantes, se encuentran panteones y mercados, tal es el caso del Mercado Municipal, el “Mercado del Popo” y el Mercado Hidalgo. En este último mercado, cada año se instala un imponente altar de muertos en honor a los fundadores de este gran establecimiento, y también en la ciudad se llevan a cabo diferentes eventos que tienen como finalidad promover esta tradición.

La magia que envuelve este festejo, entre lo que es el altar y los elementos que lo conforman, así como el ambiente gastronómico, sin duda atraen a connacionales y extranjeros, lo que representa una gran experiencia para éstos, su estancia en la ciudad, quienes acuden a restaurantes, algunos se hospedan en hoteles y compran artículos relacionados con la festividad como: veladoras, flores, imágenes religiosas, entre otros productos, activando con ello la economía local.

De antemano una de las líneas de Trabajo del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, es precisamente el impulso al turismo cultural, por lo que a lo largo del año apoyamos a un sin número de eventos de este tipo, entre éstos, Entijuanarte, la Feria del Libro, Festiarte, y la Expo Artesanal, mismos que atraen a miles de visitantes al año, quienes vienen a disfrutar de la oferta cultural que tenemos, la cual es muy variada, dado el talento con el que cuenta la ciudad.

Para nosotros es prioritario seguir impulsando el turismo cultural en la Unión Americana, el cual seguiremos fortaleciendo, así como a otros segmentos que son claves en la ciudad, como el turismo inmobiliario, el turismo médico y el turismo; ésto, de la mano con autoridades turísticas, organismos empresariales y los consulados mexicanos ubicados en este vecino país, quienes serán nuestro brazo para promover la cultura y los atractivos turísticos de Tijuana.

Paisanos y extranjeros los invitamos a que vivan nuestra cultura y gocen de una gran experiencia en esta magnífica ciudad que los espera con los brazos abiertos.

* El autor es Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco).

Temas relacionados