Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Reparto de utilidades: Derecho y obligación

Desde su publicación de la Ley Federal del Trabajo en 1970, se incluyó el derecho de los trabajadores de participar de las utilidades de la empresa, sin duda, un tema controversial.

Desde su publicación de la Ley Federal del Trabajo en 1970, se incluyó el derecho de los trabajadores de participar de las utilidades de la empresa, sin duda, un tema controversial.

El PTU corresponderá al 10% de las utilidades de las empresas.

El PTU es revisado y calculado por una comisión mixta de empleados y representantes del patrón.

Las empresas de nueva creación durante el primer año NO están obligadas a repartir PTU.

Todos los empleados tienen derecho a PTU salvo los directores y gerentes generales.

El PTU se divide considerando tiempo y salario de los empleados.

Los empleados de confianza participarán en el PTU de manera limitada.

Con la prohibición del uso de empresas prestadoras de servicio, las llamadas “outsourcing”, los empleados resultaron beneficiados particularmente en el tema de PTU.

El reparto de utilidades está limitado a 3 meses del salario del empleado o al promedio de los últimos 3 años.

En el caso de las empresas financieras o dedicadas al arrendamiento, EL PTU está limitado a 1 mes del salario del empleado.

Las empresas pueden ser sancionadas por no respetar este derecho.

Pocos países del mundo tienen este sistema de compensación adicional.

*- El autor es abogado empresarial.

Temas relacionados