Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Seguirá BC en rojo

Por más que el secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, ha tratado de mostrarse positivo en el sentido de que pronto podríamos cambiar a semáforo naranja, pues esto sigue sin darse.

Por más que el secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, ha tratado de mostrarse positivo en el sentido de que pronto podríamos cambiar a semáforo naranja, pues esto sigue sin darse.

En la conferencia federal de ayer por la tarde, que encabeza Hugo López Gatell, fueron dos entidades las que ya se sumaron a esta semana a los de color naranja: Cdmx y Aguascalientes.

De acuerdo a los parámetros tanto la ocupación hospitalaria como el índice de positividad siguen altos.

Los contagios están a todo lo que da, desgraciadamente. Ayer, el propio IMSS informó que la delegada regional de BC y San Luis Río Colorado, Desirée Sagarnaga, dio positivo a la prueba de Covid 19.

“Se encuentra asintomática, en autoconfinamiento domiciliario y ha tomado las medidas recomendadas por los médicos del IMSS, asimismo, se realizan las medidas preventivas de desinfección den su área laboral”, señalaron a través de un comunicado.

Justicia en duda

A unos días de la fecha prevista para reiniciar actividades en el Poder Judicial del Estado, tras el cierre a causa de la pandemia desde el 17 de marzo pasado, aún existe incertidumbre si de última hora se tendrá que posponer de nuevo la apertura del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y los Juzgados Civiles, Familiares, Mercantiles y demás dependencias.

El Consejo de la Judicatura, que preside el magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, ahora está en una encrucijada, porque por una parte está el miedo en el personal del Poder Judicial del Estado a los contagios con el peligroso y mortal virus, pero por otra parte están grupos de abogados de Tijuana y Mexicali quienes exigen se reinicien labores a la voz de ya.

Los consejeros de la Judicatura tomaron la decisión, de momento, de “dividir” el periodo de vacaciones de verano en dos turnos, del 13 al 31 de julio y del 3 al 21 de agosto. Esto quiere decir que por el momento piensan en que sí se reanudarán las actividades.

Pero esa situación, ha causado conflictos incluso entre el personal, porque son la mayoría quienes creen que se debe aguantar al menos un mes más con el cierre, puesto que Baja California se mantiene con semáforo epidemiológico color rojo.

Apenas ahora en la semana en Mexicali unos abogados hicieron una manifestación para exigir la apertura de los Juzgados, pero al menos las parejas sentimentales de dos de ellos laboran en el Poder Judicial del Estado.

Esto causó que entre sus mismos compañeros les recriminaran la postura de sus parejas.

Por otra parte, anda circulando en redes sociales el video del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, donde reconoce que la pandemia ha obligado al Poder Judicial de la Federación a ir variando en la toma de decisiones a medida que avanza la pandemia.

Esto quiere decir que es posible que el Poder Judicial de la Federación, que también tiene un periodo vacacional en julio, suspenda las actividades y las reanude el mes de agosto, cuando supuestamente la famosa “curva” de la epidemia, si es que no se atraviesa López-Gatell, debe empezar a disminuir.

Así que la reapertura de los Juzgados del fuero común en Baja California en realidad pende de un hilo, empezando porque el personal, jueces, secretarios proyectistas, actuarios y de apoyo, temen que aun tomando medidas de la “nueva normalidad”, habrá bastante gente como para acrecentar el peligro de un contagio.

Logra otro cuantioso pago

Cero y van dos, o al menos son dos los cobros millonarios de agua y drenaje que ha logrado el gobierno del Estado que encabeza Jaime Bonilla Valdez.

Y es que en la conferencia mañanera, el mandatario estatal dio a conocer que encontraron que Grupo Caliente tenía un importante adeudo con la Cespt por lo que les cortaron el servicio.

Pues apenas el Gobernador daba el informe, cuando la empresa tuvo un acercamiento e hizo un pago millonario.

Hace apenas unos días, el Aeropuerto de Tijuana también pagó una cuantiosa cantidad, luego de las gestiones del Gobernador.

Gran logro sin duda el recuperar recursos para el Estado, seguramente pronto informará en cual de de tantos pendientes siempre hay se van a utilizar.

Temas relacionados