Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Senadora “X”

En su visita a Baja California efectuada ayer para dar sus conferencias de “Derecho de Réplica”, Xóchitl Gálvez Ruiz aclaró que vino al estado 29 como Senadora, no como candidata. 

En su visita a Baja California efectuada ayer para dar sus conferencias de “Derecho de Réplica”, Xóchitl Gálvez Ruiz aclaró que vino al estado 29 como Senadora, no como candidata. “Vengo como Senadora y estoy participando en un proceso”, dijo ante cientos de personas en el salón Ozara de Mexicali, a donde llegó puntualmente por la tarde para empezar el evento.

Por la mañana, la senadora que busca ser la candidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México estuvo en Tijuana, donde ante decenas de personas que acudieron al audiorama del Museo Intercativo El Trompo, se defendió de los constantes ataques hacia su persona por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de violar el secreto fiscal al dar a conocer información de sus empresas.

Expresó su molestia hacia el mandatario por exhibir públicamente las finanzas de sus empresas, vulnerando su seguridad.

Gálvez, quien apenas hace dos meses no “pintaba” en la carrera hacia 2024, empezó a subir su popularidad después de que López Obrador le cerró las puertas de Palacio Nacional, precisamente cuando ella pretendía ejercer su derecho de réplica sobre acusaciones en su contra lanzadas desde la conferencia mañanera.

Ahora en sus recorridos, la senadora ha dejado en claro que los apoyos sociales no se van a quitar ni está a favor de eliminarlos, porque ya están elevados a rango constitucional.

Un tema que abordó la “Señora X” ante sus seguidores bajacalifornianos, es el de la seguridad en el país, donde incluso mencionó que ella no se va a ir a refugiar o esconder a los cuarteles militares con el pretexto de la inseguridad.

De hecho, la senadora hizo un comentario en el sentido de que cuando haya seguridad en el país y en la entidad, el turismo llegará solito.

Por cierto, Gálvez Ruiz asegura que ya tiene 240 mil firmas, aun cuando las requeridas por el Frente Amplio por México son 150 mil para participar en la contienda donde definirán quién será el candidato para competir el próximo año para sacar a Morena de Palacio Nacional. En Mexicali a quienes se vio en la conferencia de Gálvez Ruiz fue al ex alcalde panista de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; a Francisco Fiorentini Cañedo y a la senadora panista, Gina Andrea Cruz Blackledge, entre otros. En Tijuana se vio muy participativo al publirrelacionista Pepe Avelar, quien formó parte del equipo que organizó la agenda de la Senadora panista por Baja California.

Construyen sinergia

Uno de los sectores que se verán beneficiados con la gira de la Gobernadora del Estado por el vecino país del Norte es, aseguran, el de la Pymes gracias al convenio de colaboración que firmó con Amazon México.

Teniendo como testigo al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, Marina del Pilar Ávila Olmeda, firmó el acuerdo en la sede de la empresa en Arlington, Virginia, la cual estuvo representada por

Arrow Augerot, directora de Política Pública de las Américas y Reuben Smith-Vaughan, director de Política Pública de América Latina.

Con el mencionado acuerdo, indican, se apoyará a Pymes y artesanos para que puedan vender y distribuir a través de la plataforma de comercio electrónico en la que las ventas de las tiendas de Baja California, que en un 90% son micro, pequeños y medianos empresarios, aumentaron sus ventas 27% entre 2021 y 2022.

La sinergia acordada, mencionan, vendrá a incrementar aún más esas cifras y robustecerá el desarrollo del comercio electrónico en beneficio de la economía bajacaliforniana.

Temas relacionados