Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Canaco Ensenada

2023 será un año complicado para el comercio en Ensenada: Canaco

Han sido muy pocos los negocios que han abierto este año y más lo que han tenido que cerrar o que han brincado al lado de la informalidad.  

2023 será un año complicado para el comercio en Ensenada: Canaco

Ensenada, BC.- Aunque el 2022 fue un año de recuperación, el próximo será complicado y es probable que muchos negocios migren a la informalidad consideró Jorge Menchaca Sinencio.

El vicepresidente de la Zona Noroeste de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo de México (Canaco Servytur), mencionó que han sido muy pocos los negocios que han abierto este año y más lo que han tenido que cerrar o que han brincado al lado de la informalidad.

“2022 Ha sido un año de recuperación económico, saliendo de la pandemia, pero también de muchos retos debido al incremento de los costos de muchos productos y la adquisición de nuevos impuestos, contribuciones, incremento de sueldo y de vacaciones que hemos tenido que acatar por parte del gobierno federal, ha sido un año muy complejo, sin embargo, en algunos sectores empezó recuperarse la economía”, expresó.

“Hay mucha gente que se ha brincado a la informalidad y que ahora venden por Facebook, comerciantes que siguen operando, pero trabajan desde la informalidad, no les alcanza para pagar impuestos y para pagar empleados, aproximadamente del 5 al 10% del comercio se ha ido a la informalidad y tenemos la preocupación de que para e próximo año se nos complique esto”, indicó.

2023 será difícil

El líder empresarial advirtió que 2023 será un año complicado, debido a que los patrones deberán incrementar las prestaciones que ordena el gobierno, sin embargo, son tiempos de crisis a nivel internacional.

“Los costos de hidrocarburos, fertilizantes y alimentos para el ganado están muy elevados, en muchos productos hay escasez como en los semiconductores, cajas contenedores e incluso medicamentos, y todo esto ocasiona que se incrementen los costos y al incrementarse la gente realmente se verá afectada y no le alcanzara el dinero”, explicó.

El empresario opinó que a diferencia de otros años en que la cuesta de enero es la temporada más complicada, en 2023 se espera que todo el año sea complejo.

“La recuperación a nivel internacional se espera probablemente hasta 2024, el reto está puesto para todo el año y no nada más para México, es para todo el mundo, el principal reto del comercio va a ser mantenerse abiertos, no brincarse a la informalidad y mantenerse operando”, planteó.

Temas relacionados