Anuncian modernización de puente vehicular y nodo vial “El Gallo”
Se trata del proyecto de infraestructura de mayor trascendencia en los últimos años en Ensenada

Con una inversión de 200 millones de pesos, a Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), anunció la reconstrucción total del puente vehicular “El Gallo” y la modernización de su nodo vial, en el cual se intersectan la avenida Reforma y el libramiento Esmeralda.
La subsecretaria de Sidurt, Edith Adriana Méndez Martínez, precisó que, cuando concluyan las licitaciones, serán cuatro etapas constructivas que comenzarán a partir de finales julio próximo: la primera para demoliciones; la segunda de señalamientos; la tercera para redes de distribución y reposición de líneas de agua; y la última consiste en la edificación integral del puente.
Además, sostuvo que era urgente modernizar dicho puente carretero, para resolver un histórico problema estructural y de circulación vehicular, dado que originalmente se construyó como un cruce hidráulico sobre el cauce del arroyo El Gallo, y con el paso del tiempo se fue conformando un nodo vial.
Méndez Martínez explicó que, ya no cumple con las especificaciones y normatividades vigentes, aunado al deterioro y accidentes que se han suscitado, al grado de efectuar reparaciones por los graves daños, en múltiples ocasiones.
Cabe señalar que la avenida Reforma, es parte de la carretera Transpeninsular y comunica de norte a sur la ciudad de Ensenada, por donde diariamente circulan alrededor de 32 mil vehículos, de ahí la trascendencia de este proyecto que beneficiará a más de 500 mil habitantes de la mancha urbana.
La funcionaria recordó que, a principios de los años ochenta se llevó a cabo la canalización de este arroyo, debido a las grandes corrientes de agua que se generaban en temporada de lluvias y afectaban a las colonias aledañas; y por si fuera poco, en esa época también se construyó la calle Esmeralda, lo que provocó que las condiciones del puente, no sólo dejaran de ser funcionales, sino que constituyen un gran riesgo, porque no fue planeado para funcionar como paso superior vehicular.
Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, refirió que dispondrán de dos pares viales paralelos a la avenida Reforma, sustituyendo los carriles que serán intervenidos.
“Determinamos que la avenida Topacio se vuelve un par vial, de sur a norte, y la Pedro Loyola se vuelve un par vial de norte a sur. Con esto desahogamos todo el tránsito que será desviado de la avenida Reforma. Los cordones serán pintados de rojo porque no permitiremos que haya estacionamiento, para tener los mayores carriles de circulación posibles”, abundó el director.
Figueroa Tentori comentó que la gasa de acceso al nodo vial no será deshabilitada, por lo que la desviación será por la calle Colorín hasta la avenida Esmeralda.
“Vamos a poder acceder, con la carga pesada, por la gasa existente hacia la Reforma y darle continuidad a la circulación de la carga pesada y ligera. Si está muy congestionado, pueden seguir hasta la avenida Delante o Diamante para integrarse a la Reforma”, detalló.
En el otro sentido de norte a sur, prosiguió el funcionario municipal, será desviado por la misma gasa del puente, bajará por la avenida Pedro Loyola, volverá a reincorporar por la Estancia y nuevamente hacia la avenida Reforma.
“Con todos los carriles abiertos en un solo sentido, le vamos a dar mucha fluidez. Vamos a señalizar en diferentes puntos y seguir utilizando la Esmeralda para acceder a la Reforma. Lo mismo con la carga que viene hacia CEMEX, también que dé la vuelta por Pedro Loyola, entrar por la Estancia y dirigirse a la planta de cemento por la avenida México”, puntualizó.
Figueroa Tentori destacó que dejarán un acceso para los negocios que se encuentren entre bulevar Estancia y el bulevar Esmeralda, con el fin de evitar perjuicios.
“La idea es que la gente se acerque lo menos posible al nodo, dándole señalización a las vías alternas de circulación por el bulevar Costero, Delante, Diamante o Bulevar Zertuche. Con estas dos opciones de volver par vial, de sur a norte y de norte a sur, tanto la Topacio como la Pedro Loyola, vamos a mitigar el gran problema de tránsito que tendremos en esa zona”, afirmó.
El comandante de Tránsito Municipal, Pedro Antonio Lemus Camacho, adelantó que contarán con agentes en los puntos de mayor conflicto, como Delante y Reforma, Estancia y Reforma, Pedro Loyola y Estancia, así como Estancia y Topacio.
“También en la Delante y Abelardo L. Rodríguez porque ahí se cargará toda afluencia vehicular que salga de la Reforma. La vigilancia será constante y estaremos las 24 horas monitoreando esas áreas”, dijo.
Aspectos técnicos:
-Altura total: 14.40 metros (m).
-Estructura: Concreto armado.
-Seis carriles de 3.5 m de ancho cada uno.
-Camellón central con barrera.
-Rampas de conexión.
-Longitud (zona de puente): 63 metros lineales.
-Longitud total: 290 metros lineales.
-Sección total: Seis carriles (dos sentidos).
-Banquetas: 2.5 m de ancho.
-Semaforización.
-Alumbrado mixto.
-Postería.
-Iluminación en nivel intermedio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí