Anuncian rehabilitación de calles en el Valle de Guadalupe
Hay alrededor de 760 baches en la zona.
Ensenada, B.C.- Debido a la importancia que la Ruta del Vino tiene para el turismo y que actualmente sus vialidades se encuentran en mal estado, el subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) Porfirio Vargas Santiago, anunció que esta semana iniciarán los trabajos de rehabilitación en el Valle de Guadalupe.
“Nos ha insistido mucho el sector vitivinícola y logramos hacer una bolsa de recursos de algunas economías que se lograron y esta semana empiezan los trabajos, vamos a empezar en el tramo de las Lomas a San Marcos que es el que está más dañado y posteriormente todo el circuito”, explicó.
Más proyectos
El funcionario informó que en total son 35 kilómetros que además del tramo mencionado incluyen El Tigre, El Porvenir, Francisco Zarco.
Nosotros contamos los baches y son alrededor de 760, algunos pequeños y otros ya crecidos, creemos que con alrededor de un millón de pesos puede quedar resuelto el tema, estimamos que serían tres semanas para que se concluya totalmente”, comentó.
Te puede interesar: Analizan proyecto de una segunda planta desalinizadora en Ensenada
Por otra parte, informó que del programa Respira, de un total de 100 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades en Ensenada, el año pasado se invirtieron alrededor de 60 millones y actualmente se están invirtiendo 39 millones en la rehabilitación de calles como Pedro Loyola, Topacio, Abelardo Rodríguez, Estancia, Plinta, Calle Zapata en el Sauzal, entre otras que estarán terminadas a más tardar en septiembre.
Mencionó que otro proyecto relevante para Ensenada es el Nodo El Sauzal, del cual la licitación se publicó el viernes y estará iniciando a finales del mes de julio.
Te puede interesar: Habitantes de Maneadero continúan inconformes con el Tramo de la Muerte
“Las empresas podrán presentar programas distintos, pero la ejecución de la obra no puede excederse más de 18 meses, se ha estado presentando con mayor detalle cómo se iría construyendo para que el flujo no se interrumpa en el nodo como actualmente funciona”, detalló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí