Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Feminicidios

BC ocupa el segundo lugar en homicidios de mujeres  

Baja California registraba 191 víctimas mujeres de homicidio, lo que equivale a una tasa de 10.18 por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio nacional es de 2.87. 

BC ocupa el segundo lugar en homicidios de mujeres  

Ensenada BC.- Uno de los temas más preocupantes en términos de seguridad en Baja California es el incremento en homicidios de mujeres, ya que actualmente el estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional, reveló Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del de Baja California (CCSPBC).

“Baja California ocupa el segundo lugar en dos temas, en impunidad tenemos números de cerca del 95% de impunidad, y donde también tenemos una altísima incidencia es en los homicidios dolosos de mujeres”, indicó durante su presentación “Retos de la seguridad en BC” Ante los empresarios de Coparmex.

En ese sentido, mencionó que de acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) al 21 de agosto de 2021, Baja California registraba 191 víctimas mujeres de homicidio, lo que equivale a una tasa de 10.18 por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio nacional es de 2.87.

En general la incidencia delictiva en el estado va al alza, es una realidad y es una tendencia que ya tiene dos años, el caso de Ensenada no es la excepción, el único delito que en el caso de Ensenada ha tenido una disminución importante es el de homicidio, que tuvo una disminución de cerca del 50%, hay que reconocer ese trabajo, sin embargo, no es el único de los delitos”

Expresó.

Violencia intrafamiliar

Roberto Quijano puntualizó que se debe enfocar mayor atención y presupuesto a programas que vayan encaminado a la mujer y las familias, ya que el delito de violencia intrafamiliar también ha ido en aumento.

“El CCSPBC está entrando a las escuelas y a las empresas para hablar del tema, porque no tiene que ver solamente con la mujer, tiene que ver con el hombre, desafortunadamente los dos años de pandemia exacerbaron ese delito, en un espacio muy pequeño familias hacinadas con temas de violencia y adicciones, niños que estuvieron dos años encerrados viendo lo que estaba sucediendo”, expresó.

Por su parte, el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada, Edgar Alejandro Hernández González, comentó que en Ensenada hay un reporte de mil 500 incidentes de violencia intrafamiliar en lo que va del año, sin embargo, únicamente se asignaron tres patrullas yseis elementos para el Escuadrón Violeta.

“Para Bajar los homicidios de 440 a 160 que tenemos ahorita, se trajeron a 500 elementos de las fuerzas federales de apoyo, y tenemos seis elementos para atender mil 600 casos de violencia intrafamiliar, el presupuesto ahí está, pero es la forma en que se utiliza y se prioriza como puede impactar en esos incidentes”, analizó.

Fortalecer policías municipales

Por otra parte, mencionó que han estado revisando los presupuestos de las corporaciones para determinar si son suficientes para combatir la delincuencia.

“Los dineros nunca van a alcanzar, sin embargo, tenemos que revisar en qué se está gastando, cuál ha sido la productividad, cuáles son las capacidades de la institución, pero tener una política de que el Ejército y la Guardia Nacional van a resolver los problemas locales es una política totalmente equivocada, tenemos que fortalecer nuestras policías municipales”, planteó.

Quijano Sosa consideró que los policías municipales son los que verdaderamente conocen la ciudad y la delincuencia, mientras que el Ejército cuando llega no conoce las bandas ni las bandas delictivas, realizando una labor de acompañamiento.

“Necesitamos policías municipales muy fuertes y con dignidad en su empleo, yo siento que se están privilegiando mucho los temas políticos, para los gobernantes el tema de la seguridad pública no es un tema que los vista, a lo mejor encerrados no lo comentan, pero públicamente tratan de minimizar porque ellos saben que la solución es muy difícil y están tratando de dejarle a alguien más el problema”, opinó.

Temas relacionados