Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Bypass en la carretera escénica podría concluirse rápido: Fetraex – CICE

Hay avance con los dueños de predios, están dispuestos a ceder los terrenos necesarios. 

Bypass en la carretera escénica podría concluirse rápido: Fetraex – CICE

Ensenada, B.C.- Un bypass de tan solo 6 kilómetros con un costo no mayor a 350 millones de pesos que podría hacerse en unos meses sería una primera solución importante a la crisis de la carretera escénica Tijuana- Ensenada, indicaron Edith Méndez Martínez y Humberto Valdés Romero, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE) y presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas Humberto Valdez Romero (Fetraex).

Edith Méndez mencionó que el tema ya se socializó con los dueños de terrenos por donde pasaría el trazo del bypass, con quienes se acordó que podrían donarse terrenos, buscando consolidar usos de suelo que permitieran capitalizar la zona de manera adecuada.

Carretera libre Tijuana - Ensenada

Esto, afirmó, generaría además el impulso a la creación de empresas y empleos que se traducirían en divisas, impuestos y beneficios para la sociedad en su conjunto, y para las arcas gubernamentales.

Te puede interesar: Incendios forestales podrían aumentar hasta un 60%: Armando Ayala

Consideró que el tratamiento de la conectividad y la movilidad entre Tijuana y el resto del Estado hacia el sur de la península, deberá de ser en por lo menos cuatro acciones paralelas.

Un esfuerzo deberá de ser el bypass de 6 kilómetros de Jatay a Chichihuas en la carretera libre Tijuana - Ensenada, otro la ruta alterna de 22 kilómetros de Jatay al libramiento de Ensenada, el tercero deberá de ser el trabajo permanente y de largo plazo en la estabilización de la escénica en la zona de deslizamientos y finalmente, un esfuerzo muy importante que requerirá la carretera libre Tijuana – Ensenada.

Por su parte, Humberto Valdés subrayó que en la escénica Tijuana – Ensenada, de acuerdo con números gubernamentales, cruzan por las casetas más de 32 millones de unidades anuales, lo que representan más de 3 mil millones de pesos que deberían de ser utilizados en nuestras vías de comunicación.

Te puede interesar: Realizan taller de Ciencia para Jóvenes

Refirió que el presidente López Obrador especificó su deseo de no dejar obras inconclusas, por lo que impulsar el bypass de 6 kilómetros, se convierte en una obra prioritaria para evitar las filas de más de 15 kilómetros de Baja Mar al Puerto de Ensenada, restándonos competitividad y golpeando fuertemente a múltiples sectores productivos de México y el sur de California, Arizona e incluso Nuevo México.

Temas relacionados