Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Cambio de uso de suelo de harinera fue legal: regidor

La solicitud se analizó en sesión de comisión de desarrollo urbano, se presentaron todos los antecedentes de uso de suelo desde el análisis del PDUCP de 1995 que el uso del predio era industrial. 

Cambio de uso de suelo de harinera fue legal: regidor

Ensenada, B.C.- Ante la inconformidad de algunos vecinos de la Colonia Vista al Mar por la aprobación del cambio de uso de suelo promovido por la empresa harinera Live Bait, el regidor que preside la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Ensenada, Sergio Ayala Laveaga, afirmó que todo se ha realizado dentro del marco de la ley.

Puntualizó que, en base al Reglamento Interior para el Ayuntamiento de Ensenada, la Comisión De Desarrollo Urbano en su artículo 123 está facultada para dictaminar los cambios de uso de suelo, siendo este un Reglamento Municipal autónomo, es decir, no se deriva de una Ley.

Impacto urbano

Detalló que la solicitud se analizó en sesión de comisión de desarrollo urbano, se presentaron todos los antecedentes de uso de suelo desde el análisis del PDUCP de 1995 que el uso del predio era industrial, del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona del Corredor Industrial del Sauzal, que establece el uso industrial, del cambio de uso de suelo a ese predio autorizado en el 2008 cambiándose de industrial a habitacional, para un proyecto que no se desarrolló.

También se realizó la consulta pública por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), se elaboró un estudio de impacto urbano y fue dictaminado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).

Te puede interesar: Vecinos inconformes con el cambio de uso de suelo de harinera Live Bait

Asimismo, el regidor afirmó que se presentaron las autorizaciones con las que ya cuenta, desde factibilidad de uso de suelo positiva otorgada por la Dirección de Administración Urbana, Ecología y medio Ambiente, hasta un dictamen técnico por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) que establece que la actividad es congruente con los ordenamientos y políticas estatales vigentes.

El PDUCP vigente, permite esta actividad en la zona en la que se encuentra de acuerdo a su matriz de compatibilidades, también se realizó una visita de campo por los regidores integrantes de la Comisión, de tal manera de conocer el procedimiento interno, corroborando que no se encuentra en operación ya que cerró en enero del 2020, por lo que todos los argumentos en cuanto al uso de suelo fueron suficientes para la toma de decisiones del Cabildo”, aclaró.

Te puede interesar: Aumentan robos a tiendas de conveniencia en Ensenada

Por último, Sergio Ayala mencionó que adicional a esto, la empresa deberá dar cumplimiento y obtener todas las autorizaciones correspondientes.

Temas relacionados