Candidatos por el Distrito 16 presentan propuestas ante empresarios
Cinco de los siete candidatos por el Distrito 16, estuvieron en la reunión semanal del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), donde tuvieron oportunidad de presentar algunas de sus propuestas y firmar una carta de compromiso en la que los empresarios enlistan las necesidades de Ensenada
La candidata del PAN, Martha Elena Vera González, consideró que es necesario enfocarse en la gestión de más recursos para fortalecer las fuerzas policiacas y mejorar la seguridad, ya que actualmente hay bastantes jóvenes que han egresado de la Academia pero que no han sido contratados por el Ayuntamiento debido a la falta de recursos.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Carlos Alberto Alba Gutiérrez, señaló que el Municipio está repleto de asentamientos urbanos sin regularizarse, ocasionando que diversas colonias no cuenten con servicios públicos, por lo que afirmó que desde el Congreso se enfocaría en hacer cumplir la ley para que cualquier nuevo desarrollo cuente con permiso de uso de suelo y licencia de construcción.
La candidata del PRD, Ana Herrera, dijo que su plan de trabajo contempla reunirse con autoridades de los tres órdenes de gobierno para analizar el problema del desabasto de agua en Ensenada y buscar soluciones alternas.
El candidato del PRI, Ricardo Fletes García, explicó que una de las prioridades es hacer una reforma en la Ley de Coordinación Fiscal para que los municipios tengan acceso a mayores recursos y así poder atacar el problema de los baches y la basura en Ensenada.
La candidata del Partido de Baja California, Elizabeth Valenzuela, comentó que de llegar a ser diputada se enfocaría en la fiscalización para verificar que las partidas presupuestales realmente sean ejercidas en el objetivo para el que fueron aprobadas.
Por su parte, el Presidente del CCEE, Jorge Eduardo Cortés Ríos, comentó que la candidata de la Coalición Juntos haremos Historia, Claudia Agatón y el candidato independiente, Tadeo Meza, también fueron invitados pero por cuestiones de agenda avisaron que no podrían acudir.
Finalmente los candidatos firmaron una carta de compromiso en la que se les pide gestionar recursos para las obras inconclusas que hay en Ensenada, que haya un equilibrio en las finanzas, principalmente en el rubro de personal, que no se apruebe mayor endeudamiento, entre otros temas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí