Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Ciudadanos monitorean playas de Ensenada y piden no ingresar todavía

La desconfianza de muchas personas de que los datos que se están dando desde gobierno del estado, gobierno municipal, sobre si existe o no riesgo sanitario derivado de las descargas de aguas negras. 

Ciudadanos monitorean playas de Ensenada y piden no ingresar todavía

Ensenada, B.C.- A pesar de que los últimos muestreos que ha realizado la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), han arrojado que Playa hermosa y Conalep II ya no rebasan los límites de contaminación, la Asociación Civil “Ciudadanía Mexicana” que es una de las que ha estado más pendiente del tema, informó que están realizando sus propios muestreos en la zona.

El director de Ciudadanía Mexicana, Gabriel Camacho Jiménez, dijo que ante la desconfianza de muchas personas de que los datos que se están dando desde gobierno del estado, gobierno municipal, sobre si existe o no riesgo sanitario derivado de las descargas de aguas negras en el arroyo, las asociaciones han tomado cartas en el asunto.

hemos empezado a hacer algunos análisis y estaremos dando a conocerlos posteriormente ya que tengamos toda la información completa, pero desde nuestro ámbito, le decimos a la ciudadanía que no se metan a estas aguas, el riesgo de enfermarse gravemente es latente aún”, expresó.  

Camacho Jiménez mencionó que están recaudando fondos para tener la capacidad de hacer un monitoreo permanente en la zona.

Te puede interesar: Señalan riesgos ante falta de señalamientos en la carretera de Maneadero

“Estamos en colaboración con algunas personas expertas en análisis de aguas residuales, que son las que ahorita están de alguna manera aportando voluntariamente este trabajo, ya hicimos el primer muestreo y los resultados previos nos invitan a decirle a la ciudadanía que todavía no se meta a la playa, desde la desembocadura de la desalinizadora hasta el Arroyo El Gallo”, señaló.

El activista dijo que, en este primer muestreo, se percataron que la contaminación llega más allá de Playa Hermosa y Conalep II, playas que se supone que están cerradas, pero a las que sigue ingresando gente.

No minimizar las consecuencias

“Estos análisis previos han sugerido que la contaminación llega hasta la zona de Pacífica y la desembocadura de la desalinizadora, la playa del Ciprés, lamentablemente la gente sigue ingresando, tal vez es falta de una estrategia adecuada de información hacia la ciudadanía”, consideró.

Te puede interesar: Localizan dos cuerpos en descomposición en la Gómez Morín en Ensenada

Asimismo, comentó que hay personas que minimizan las consecuencias que puede tener en la salud ingresar a una playa con altos niveles de contaminación.

“Las personas expertas nos dicen que, por ejemplo, una amebiasis no se desarrolla en un plazo corto de tiempo, tienen que pasar algunos años y cuando la gente se da cuenta de la enfermedad es difícilmente asociable a que se metieron a la playa contaminada”, explicó.

Cabe recordar que el viernes pasado estuvo la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en Ensenada y declaró que la planta de tratamiento El Gallo está siendo reparada y está funcionando correctamente.

“Nos sorprende esa declaración de la gobernadora, ojalá se dieran espacios de trabajo más cercanos para que nos e dieran este tipo de declaraciones en medios de comunicación que pudieran perfilarse como una confrontación desde la ciudadanía con la gobernadora”, opinó.

Temas relacionados