Consejo Estatal de Productores de Vid renovará a sus dirigentes
El funcionario informó que los requisitos que deberán cumplir los productores.

Ensenada, B.C.- Productores de vid de Baja California, elegirán el 23 de febrero del 2022 a las personas que integrarán la nueva mesa directiva del Consejo Estatal de Productores de Vid de Baja California para el período 2022-2024,
Juan Manuel Martínez Núñez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, informó que de conformidad con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, se elegirán a los productores que ocuparán el puesto de Presidente, Secretario, Tesorero y respectivas Vocales, por los siguientes dos años.
Comentó que con el objetivo de contar con una amplia participación de agricultores de todas las zonas productoras de la región, se elegirán a 4 representantes de la zona “A” que incluye el Valle de Guadalupe y El Porvenir; 2 de la zona “B” que considera el área de San Antonio de las Minas; 3 de la Zona “C” que abarca Santo Tomás, Uruapan y San Vicente; uno de la zona “D” que representa a los productores de Ojos Negros, Piedras Gordas y El Tule; y finalmente uno de la zona “E” que es Tijuana, Tecate y Valle de Las Palmas.
Te puede interesar: Regidores analizan avances del plan turístico “Ensenada te espera”

El funcionario informó que los requisitos que deberán cumplir los productores interesados en ocupar alguno de los puestos de la mesa directiva son los siguientes: Ser productor de vid y contar con el documento que acredita la legal posesión de la Unidad de Producción y el Permiso Único de Siembra o documento equivalente, ambos documentos en original y copia para fines de cotejo.
Deberá ser reconocido por los productores como una persona honorable, con solvencia moral y con una amplia trayectoria en la actividad; vocación de servicio y no contar con antecedentes penales, presentando el original de la constancia emitida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California.
Te puede interesar: Hay un promedio de mil pacientes detectados con Covid por día: Secretario de Salud
El participante deberá contar con Cédula de Identificación Fiscal (RFC); Identificación oficial con fotografía; En el caso de ser beneficiario de los Programas de la SADER y SCSA no tener incumplimientos en los requisitos establecidos; además de que deberá presentar un escrito mediante el cual manifieste su intención de participar y que cumple con los requisitos establecidas en la presente convocatoria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí