Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / IMSS Ensenada

Construcción de nuevo hospital del IMSS en Ensenada podría comenzar en junio

De acuerdo a los datos del IMSS, el nuevo hospital contará con 216 camas y 33 especialidades, con lo que se vitará que la población de Ensenada tenga que trasladarse a Tijuana.

Construcción de nuevo hospital del IMSS en Ensenada podría comenzar en junio

Ensenada, B.C.- En enero de este año el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, estuvo en Ensenada para anunciar el proyecto del nuevo hospital General Regional en Ensenada, sin embargo, el sector empresarial informó que el proyecto podría iniciar en junio de este año.

Uno de los consejeros de Concanaco nos dijo que muy probablemente el hospital de especialidades del IMSS inicie en junio su primera piedra, gracias a gestiones que salieron adelante en el Consejo Coordinador Empresarial (CCEE), se venía trabajando desde hace mucho tiempo y que por fin vamos a ver realizada esa solicitud tan importante para Ensenada”, declaró Orlando Fabiel López Acosta, presidente del CCEE.

Cabe recordar que, de acuerdo a los datos del IMSS, el nuevo hospital contará con 216 camas y 33 especialidades, con lo que se vitará que la población de Ensenada tenga que trasladarse a Tijuana.

Te puede interesar: Homicidios Ensenada: Localizan a hombre colgado de puente en Maneadero

“Hay muchas enfermedades que en Ensenada no es posible atender en el IMSS en la clínica y tampoco en el Hospital General, es por eso que se ha insistido en esta solicitud, estudios avanzados de rayos x yd e quirófanos no existen en Ensenada y muchos pacientes tienen que viajar hasta Hermosillo, Sonora y algunos a Tijuana, la urgencia y la necesidad de esta clínica viene desde muchos años antes”, enfatizó.

Más servicios

Demás de consulta externa con 33 especialidades, el nuevo Hospital General contará con salas de cirugía general y ambulatoria, sala de tococirugía, 40 camas en sala de urgencias, 16 camas en Unidad de Cuidados Intensivos, cuatros salas de rayos X, tomógrafo, mastógrafo, ultrasonido, siete peines de laboratorio de análisis clínicos, diálisis, hemodiálisis, quimioterapia, entre otros servicios.

Te puede interesar: Rescatan a adulto mayor que vivía en vivienda destrozada

“Se ha hablado de varios números de inversión, se hablaba de mil 500 millones de pesos de inversión hace varios años, pero como ya han pasado varios años yo creo que ya aumentó, ya sabremos cuánto será el presupuesto total”, indicó.

Temas relacionados