Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Continúan labores de remoción del buque “Triumph”

Cabe recordar que citado buque permaneció fondeado del 6 de septiembre de 2017 hasta el pasado 19 de diciembre del presente año en la bahía de Todos Santos

La Segunda Región Naval informó que se continúa con las labores de remoción del buque Triumph, por lo que ayer fue remolcado del muelle API 1 a la dársena de maniobra de la Terminal Marítima de Infraestructura y Servicios Portuarios (ISP), con el objetivo de resguardarlo de las condiciones meteorológicas, para así evitar posibles daños ambientales, quedando en espera de la resolución de su situación jurídica y litigio.

Cabe recordar que citado buque permaneció fondeado del 6 de septiembre de 2017 hasta el pasado 19 de diciembre del presente año en la bahía de Todos Santos, representando un peligro al ecosistema y a la navegación ante un escenario de probable hundimiento por la situación de abandono en la que se encontraba, con una carga de 47 mil 207 toneladas de bauxita y 270 toneladas de combustible de alto azufre.

En este sentido, un estudio sobre las condiciones oceanográficas e impacto económico ambiental, realizado por la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC, determinó que el derrame de bauxita afectaría a la fauna marina por un cambio en el grado de acidez y alcalinidad del agua,

Asimismo, el combustible afectaría a los organismos microscópicos alterando la cadena alimentaria marina, con un impacto ambiental en el Área Natural Protegida de isla Todos Santos y el sitio Ramsar del estero de Punta Banda, afectando además a la planta desaladora que provee al puerto de Ensenada aproximadamente un 20 por ciento del agua potable.

Ante esta amenaza ambiental, se estableció un programa de acciones para resguardar el buque Triumph, por lo que previamente fue necesario disminuir el calado (profundidad del casco sumergida) del buque de 12.5 a 9.5 metros, acción que se realizó del 20 al 29 del presente mes en el muelle API 1, descargándose 16 mil 500 toneladas de bauxita.

Es importante destacar que durante el tiempo que el buque permaneció fondeado, el personal naval realizó recorridos marítimos permanentes de verificación y personal de la UABC, realizó diversos estudios en los que no detectó contaminación en inmediaciones del navío.

Temas relacionados