Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

INE Ensenada ofrece 29 vacantes de Consejeros Distritales

El periodo de contratación será para supervisores electorales del 16 de enero al 11 de junio y para capacitadores asistentes electorales del 24 de enero al 11 de junio.

Ensenada, B.C.- El pasado 1 de noviembre se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y en su primera sesión se aprobó la convocatoria para invitar a la ciudadanía a que participe como consejera o consejero distrital, informó la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva, Liliana Díaz de León Zapata.

Comentó que tienen un total de 29 vacantes en todo el estado, de las cuales 16 son de propietarios y 13 de suplentes.

“Le estamos dando difusión porque queremos que los ciudadanos interesados en participar con el INE en uno de los órganos temporales que nosotros tenemos para organizar los procesos electorales que son los Consejos Distritales, que puedan conocer la convocatoria y presenten su solicitud, tenemos un periodo de recepción de solicitudes a más tardar el 15 de noviembre”, indicó.

Los requisitos son: ser mexicana o mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles, estar registrados en el registro federal de electores, contar con credencial parta votar vigente, tener residencia de dos años en la entidad Federativa en la que desean participar, no haber sido registrados como candidatos o candidatas a un cargo de elección popular en los últimos tres años, así como no haber sido dirigentes nacionales, estatales o municipales de algún partido político en los últimos tres años.

También vamos a tener como algo importante que las personas aspirantes a ser consejeros distritales también cumplan el requisito de las 3 de 3, es algo que nosotros estaremos revisando y finalmente tienen que revisar el contenido de un curso de inducción y responder un cuestionario, el cual tendrán que presentar al momento de registrarse”, agregó.

Te puede interesar: Monitorean calidad del aire en Ensenada

La Vocal Ejecutiva afirmó que cualquier persona en cualquier de los municipios de Baja California puede acudir a las Juntas Distritales Ejecutivas para que puedan pedir más información y registrarse, la fecha limite es el 15 de noviembre y la designación se estará aprobando por parte del Consejo Local el 20 de noviembre.

“Es muy importante destacar que estos Conejos Distritales son órganos temporales del instituto que están conformados por ciudadanos interesados en el desarrollo de los procesos electorales, estarán tomando decisiones fundamentales como la designación de capacitadores asistentes electorales, supervisores electorales, la aprobación del número y lugares donde estaremos instalando las casillas, así como eventualmente el desarrollo de los cómputos distritales”, detalló.

Por otra parte, mencionó que también tiene otra convocatoria vigente, la de capacitadores y supervisores electorales, que serán las figuras que saldrán a campo a visitar a los ciudadanos para la integración de las mesas directivas de casillas para la capacitación de los ciudadanos que eventualmente serán funcionarios de mesa directiva de casilla y que contarán los votos el próximo 2 de junio.

“Esta convocatoria va a cerrar el 28 de noviembre, en este caso tendrán que realizar un examen, eventualmente hacer entrevistas y posteriormente lo Consejos Distritales realizarán la aprobación de quienes sean como capacitadores y supervisores electorales el próximo 13 de enero, estamos buscando cubrir alrededor de mil 400 a mil 400 vacantes, todavía no tenemos el número definitivo porque estamos a la espera del tema presupuestal”, apuntó.

Liliana Díaz dijo que se tiene una proyección de 5 mil 201 mesas directivas de casilla en Baja California, para lo que se requiere de por lo menos a 46 mil 809 funcionarios.

Te puede interesar: Motociclista repartidor daña el 'tramo de la muerte' en Ensenada

“Además nosotros visitamos al 135 de la lista nominal que es insaculada en la primera etapa, y para poder hacer esto necesitamos este equipo de capacitadores”, agregó.

Para supervisor electoral los honorarios son de 15 mil 780 pesos menos impuestos, más gastos de campo de 4 mil 512; para capacitador asistente electoral el honorario es de 12 mil pesos menos impuestos, más gastos de campo de 3 mil 201 pesos.

El periodo de contratación será para supervisores electorales del 16 de enero al 11 de junio y para capacitadores asistentes electorales del 24 de enero al 11 de junio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados