Piden certificar plantas que producen asfalto para que las obras sean de calidad
El empresario mencionó que ciertos productores de mezclas utilizan aditivos, lo que genera que la carpeta asfáltica quede muy dura y con el paso de los vehículos hace que se vaya quebrando.
Ensenada, B.C.- Durante un recorrido por una planta donde se produce asfalto en Maneadero, el vocero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Héctor Ramos García, explicó que además de la calidad del material que se utiliza, es importante que se realicen otros estudios para que los trabajos estén bien hechos y tengan mayor duración.
“Nosotros estamos pidiendo a las dependencias, sobre todo a la Sidurt, es que se busque certificar a las plantas productoras de mezclas asfálticas, porque lamentablemente hay plantas que no llevan un estricto control en la calidad de los materiales, por ejemplo, lo petros tienen que tener cierta granulometría y cierto grado de pureza”, explicó.
El empresario mencionó que ciertos productores de mezclas utilizan aditivos, lo que genera que la carpeta asfáltica quede muy dura y con el paso de los vehículos hace que se vaya quebrando.
Hay diferentes tipos de asfaltos para las condiciones climatológicas, si el clima es muy frio vas a usar un tipo de asfalto o si es muy cálido como Mexicali no se usa el mismo tipo de asfalto, es por eso que necesitamos que la Sidurt las certifique”, apuntó.
Te puede interesar: Se derrumba la barda del campo de béisbol Antonio Palacios
Ramos García explicó que hay ocasiones en que alguna dependencia contrata a una empresa constructora, pero en el contrato está estipulado que el gobierno se encargara de comprar la mezcla, la cual en algunos casos la calidad no es la adecuada.
“En esos casos aunque nosotros hagamos el trabajo con todas las especificaciones, a la hora de instalarlo no funciona porque precisamente hay productores que por dar unos precios más bajos no utilizan el material adecuado, lo que estamos pidiendo es que la dependencia verifique las plantas, sus procedimientos, materiales, y nos diga cuáles cumplen con la normativa para que nosotros les compremos directamente a ellos”, puntualizó.
En ese sentido, comentó que están proponiendo hacer un curso intensivo de tres meses a todos los constructores para que no haya excusas en cuanto a la calidad de los trabajos.
Te puede interesar: Colonos se manifiestan en oficinas de Cespe exigiendo suministro de agua
“Es muy importante hacer un llamado a las dependencias que cuando contraten empresas que vayan a realizar los trabajos, primero que sean locales, y segundo, que garanticen que tienen la experiencia suficiente, porque de repente hay trabajo de asfalto y todos son especialistas, pero no es así, trabajar el asfalto tiene su ciencia, hay que tener mucho cuidado y el equipo adecuado al momento de hacerlo”, enfatizó.
Planta de asfalto en Maneadero
Por su parte, el Ingeniero Jacobo Bernal Meza, responsable de la planta de asfalto ubicada en la parte alta de Maneadero, explicó que antes de realizar una obra se debe hacer una excavación para realizar un muestreo de la estructura que hay en el pavimento.
“Por ejemplo, una calle que se hizo hace 20 años, en aquel entonces se hizo un estudio previo donde determinaban que transitaban 20 mil carros diario, pero tal vez ahorita esa cantidad no corresponde ya que el tráfico ha incrementado muchísimo, entonces es necesario que los estudios estén actualizados para saber cuáles son los requerimientos reales”, apuntó.
Mencionó que en la planta de Maneadero produce un promedio e 200 a 300 metros cúbicos por día y cumple con todos los requerimientos para que el asfalto sea de calidad.
“El asfalto se analiza y si no cumple cambiamos de proveedor o se regresa ese asfalto, tienes que cuidar la temperatura porque la mezcla se saca a una temperatura, por ejemplo la mezcla que estamos utilizando ahorita se saca a 160 grados centígrados y la debes tender a 150 o 145 grados, pero si la tiendes a cinco horas probablemente va a estar a 100 grados y el problema no se va a ver pronto, se va a ver a los meses o al año”, detalló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí