Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / El Sauzal

Piden negar autorización a nuevo fraccionamiento en El Sauzal

Se trata del proyecto denominado “Urbanizacion De Las Manzanas 29, 38, 38a y 39 del fraccionamiento Colinas del Sauzal”, dispuesto a Consulta Pública.

Piden negar autorización a nuevo fraccionamiento en El Sauzal

Ensenada, BC.- El Observatorio Ciudadano de El Sauzal denunció que la empresa Ecohogares Sustentables de México, S.A. de C.V. presentó información falsa en el estudio de impacto ambiental.

Se trata del proyecto denominado “Urbanizacion De Las Manzanas 29, 38, 38a y 39 del fraccionamiento Colinas del Sauzal”, dispuesto a Consulta Pública.

Te puede interesar: Ciudadanos de El Sauzal se manifiestan en contra de la contaminación

Gabriel Camacho Jiménez, representante de dicho observatorio, informó que la empresa promotora y el responsable técnico Geomar Consultores, S.C., manifiestan que el pretendido proyecto habitacional es congruente con las disposiciones de uso de suelo municipales, lo que representa una falsedad de información.

Uso de suelo de conservación o preservación

“Conforme al Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (Pducpe), el sitio donde se pretende realizar el proyecto se encuentra dentro de un área que se excluye de la posibilidad de ser propuesta para cambios de usos de suelo, al encontrarse dentro de un área para uso de suelo de conservación o preservación”, detalló.

Te puede interesar: Supervisan gobernadora y alcalde trabajos en la adecuación del Nodo Sauzal

Puntualizó que el proyecto contraviene lo dispuesto en el Pducpe, el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Baja California (POE), la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Lgeepa) y su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Camacho Jiménez enfatizó que conforme al Artículo 45 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, y el Artículo 35 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberá negar la autorización solicitada.

Te puede interesar: Denuncian que obras en el Puerto de El Sauzal acabarán con dos playas

La empresa no cuenta con el dominio pleno de la propiedad, ya que el terreno donde se pretende desarrollar el proyecto le pertenece a la ciudadanía sauzaleña y ensenadense, se trata de un predio bajo la custodia del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California, ya hemos presentado estas observaciones ante la Semarnat”, expresó. 

Temas relacionados