Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Feminicidios

Red de Mujeres Unidas por BC exige un alto a los feminicidios desde el Senado

También encabezaron una rueda de prensa para alzar la voz y exigir a las autoridades de Baja California a cumplir con su obligación de brindar protección y hacer justicia para las víctimas de la violencia feminicida.

Red de Mujeres Unidas por BC exige un alto a los feminicidios desde el Senado

Ensenada, BC.- Integrantes de la Red de Mujeres Unidas por Baja California realizaron una gira por el Senado de la República, para presentar los resultados del “Análisis sobre la perspectiva de género en los Feminicidios en BC”.

Pidieron también su intervención desde la máxima tribuna del país para exigir a las autoridades responsables de procurar e impartir justicia ante la violencia feminicida en Baja California.

Te puede interesar: Analizar el contexto en casos de feminicidios ayudará a tener sentencias idóneas: Rmubc

Se llevaron a cabo reuniones con las senadoras Gina Cruz Blackledge, Patricia Mercado, Xóchitl Gálvez, Indira Kempis, Beatriz Paredes, así como la Diputada Federal Cristina Ruiz Sandoval.

Estudio sobre feminicidios

La presidenta de la Red de Mujeres Unidas por BC, Miriam Ayón, dijo que, si bien ya la Fiscalía del Estado de Baja California reconoció la falta de investigación de las muertes violentas de mujeres bajo los protocolos de investigación de feminicidio, es importante compartir con la fiscalía y el poder judicial los hallazgos de este estudio para que puedan identificar las áreas de oportunidad.

Te puede interesar: 96.6 % de feminicidios en BC son cometidos por parejas o ex parejas: Rmubc

Es necesario focalizar acciones de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, por lo que esperamos pronto ser atendidas por los titulares de ambas instituciones, las cuales hasta la fecha no nos han abierto sus puertas”, indicó.

Por su parte las Senadoras manifestaron su interés en buscar soluciones, así como acompañar a la próxima actividad pública de la Red el próximo 25 de noviembre en un foro sobre “Justicia como eje fundamental para erradicar la violencia contra las mujeres” así como la propuesta de la Senadora Beatriz Paredes para realizar una reunión a distancia para intercambiar acciones que contribuyan a la justicia para las víctimas de la violencia.

Te puede interesar: Preocupa índice de feminicidios en BC a Red de Mujeres Unidas

Piden protección para las mujeres en BC

Asimismo, encabezaron una rueda de prensa con la presencia también de la diputada federal Lizbeth Mata, para alzar la voz y exigir a las autoridades de Baja California a cumplir con su obligación de brindar protección y hacer justicia para las víctimas de la violencia feminicida.

“Actualmente según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del periodo de enero a agosto, ubica a nuestro Estado en los primeros lugares en delitos violentos contra mujeres, con el tercer lugar en muertes violentas y lugar 13 en Feminicidios debido a que en su mayoría no han sido investigados y tipificados como feminicidios al no aplicarse los protocolos y la perspectiva género”, expuso Miriam Ayón.

Te puede interesar: Baja California ocupa tercer lugar en acoso u hostigamiento sexual hacia mujeres

Por último, la coordinadora de la Red en Ensenada, Daniela Salgado, enfatizó que Baja California ocupa atención inmediata por parte de los tres órdenes de gobierno, ya que tras la declaratoria de alerta de género en Baja California no ha habido resultados positivos en la prevención y erradicación del problema.

“En lo que va del año se ha perdido la vida de 572 mujeres por feminicidio y no vemos avances para proteger a las mujeres y evitar que esto siga pasando”, señaló.

Temas relacionados