Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada /

Red de Mujeres Unidas por Baja California exige igualdad en la justicia

Baja California está en alerta de género debido al aumento de feminicidios.

Red de Mujeres Unidas por Baja California exige igualdad en la justicia

Ensenada BC.- Después del acto de violencia digital que una mujer vivió en Ensenada el pasado lunes 11 de septiembre, aún no se ha recibido información sobre el progreso de la investigación por parte de la fiscalía, sin embargo, el 12 de septiembre, se colocó una manta amenazando al cantante Peso Pluma antes de su presentación en Tijuana, lo que inmediatamente desencadenó un operativo que resultó en la detención de los responsables al día siguiente, comparó Daniela García Salgado, representante de la Red de Mujeres Unidas por Baja California.

La activista consideró que fue sorprendente la rapidez con la que la autoridad actuó para encontrar a los culpables de la amenaza contra el cantante, lo cual contrasta con la falta de avances en el caso de la mujer en Ensenada.

Esto plantea interrogantes sobre si la eficiencia en la investigación se debe a que el afectado es un hombre famoso, conocido por sus canciones que a menudo hacen apología del delito y sexualizan a las mujeres, es inaceptable que la justicia se priorice solo para algunos y que las autoridades solo hagan bien su trabajo cuando se trata de personas famosas, mientras que los ciudadanos comunes que enfrentan inseguridad a diario en nuestro estado no reciben el mismo tratamiento”

Señaló.

Alerta de género

Recordó que Baja California está en alerta de género debido al aumento de feminicidios, y es urgente que los actos de violencia contra las mujeres cesen, lo que requiere un compromiso firme de las autoridades.

“Nadie debe ser víctima de violencia, y todos deben recibir igual protección bajo la ley, mientras que las autoridades ya han identificado a los presuntos responsables de la amenaza al cantante en un solo día, han pasado seis días en Ensenada sin resultados”, expresó.

Finalmente, planteó la urgencia de contar con una unidad especializada en Baja California para investigar y procurar justicia en casos de delitos contra la intimidad sexual, similar a la existente en la Ciudad de México.