Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Protección Civil

Reitera Protección Civil de Ensenada recomendaciones en balnearios

Con el propósito de tener una estancia placentera.

Reitera Protección Civil de Ensenada recomendaciones en balnearios

Ensenada, BC

Dentro de las acciones en materia de prevención por la temporada vacacional de verano 2019, el Gobierno municipal reitera las recomendaciones a turistas locales, nacionales y extranjeros que visiten parques recreativos y balnearios.

Jaime Nieto de Maria y Campos, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil señaló que las recomendaciones tienen el propósito de que los visitantes y sus familias tengan una estancia placentera y segura.

Afirmó que es importante que visiten balnearios que cuenten con todas las normas de seguridad y sobre todo con salvavidas para que en caso de emergencia puedan ser atendidos de manera oportuna.

Recordó que la dependencia a su cargo periódicamente realiza supervisiones e inspecciones en los distintos balnearios y albercas de hoteles del municipio a fin de que cumplan con la normatividad en la materia.

El funcionario municipal reiteró que es fundamental que la población adopte medidas preventivas para evitar accidentes en su traslado y estancia en Balnearios y Parques Recreativos, ya que en esta época de calor es cuando aumentan los visitantes a estos lugares.

Principales recomendaciones:

•Verificar que el balneario que visite, cuente con personal salvavidas y cumple con las regulaciones de salud y seguridad. Así como el horario de operación de las instalaciones.

•Cuidarse al exponerse al sol entre las 11: 00 y las 16: 00 horas. Usar bloqueador solar adecuado, así como sombrero y lentes de sol.

•Utilizar ropa fresca, de preferencia de colores claros; calzado ligero, usar gorras, sombreros y sombrillas. Si va a ingresar a la alberca, use ropa adecuada.

•Es importante beber suficiente agua y líquidos, ya que es muy fácil deshidratarse.

•Esperar dos horas después de comer para entrar en alguna alberca o chapoteadero.

•Obedecer las indicaciones de seguridad y del personal salvavidas.

•Vigilar permanentemente a los infantes.

•Nunca ingresar a la alberca bajo el influjo de bebidas alcohólicas o drogas.

•No ingresar a albercas con objetos punzantes, cortantes o aquellos que pudieran romperse y convertirse en los anteriores.

•No nadar en área de clavados, ni lanzarse al agua en áreas de baja profundidad.

•Evite los juegos bruscos, empujones o correr en las inmediaciones de la alberca.

•Ubicar los servicios de salud o emergencias médicas más cercanas, no dude en usarlos.

•Si acude acompañado de mascotas, evitar cualquier posible acto de agresión hacia otros visitantes; así como el ingreso de ellos a las áreas actividades acuáticas.

•Si va a acampar, hágalo en áreas destinadas para ello.

•Cubra alimentos y bebidas para evitar el contacto con insectos.

•Procurar contar con agua para la higiene y aseo de alimentos y personas.

•Llevar consigo medicamentos que se podrían necesitar para la atención de malestares y que no requieran prescripción médica, así como un botiquín de primeros auxilios.

•Recuerde que los mosquitos pueden propagar enfermedades; procure usar repelentes.

•No encender fuegos o fogatas en lugares no habilitados; y en caso de realizarlos, prestar atención y apagar cualquier remanente de fuego para evitar incendios.

Recordemos que la seguridad, está en nuestras acciones.

Temas relacionados