Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Sidurt da informe de obras ante constructores

El Nodo en construcción mejorará la capacidad de tránsito de acceso al puerto de El Sauzal y la ciudad de Ensenada.

Sidurt da informe de obras ante constructores

Tijuana BC.- Al menos 12 obras del programa Respira del gobierno del estado se ejecutan actualmente en las colonias de Ensenada, así como obras de mayor tamaño como el nodo El Sauzal, sumando en promedio 67 millones de pesos durante este 2023, sin embargo, se estima que en 2024 la inversión en infraestructura crezca y se terminen las obras torales del programa Respira.

El subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Porfirio Vargas Santiago se reunió con la mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Ensenada y San Quintín, la cual encabeza el ingeniero Adrián Santos Macías.

Ante los ingenieros expuso que durante 2023 se llevan a cabo un total de 12 obras de rehabilitación de vialidades, una obra de edificación y la rehabilitación de vialidades con participación de vecinos, por medio del programa “Respira en tu Colonia”.

Reconstrucción de vialidad

Mencionó que además se realiza la reconstrucción de la vialidad principal en Isla de Cedros, de igual modo en San Quintín se realiza la reconstrucción del acceso a “La Gringa”, dentro del poblado Bahía de Los Ángeles, en atención a las afectaciones presentadas por el paso del huracán Kay durante mediados de 2022.

El subsecretario de Sidurt señaló que en San Quintín el programa de obra contempla la rehabilitación de terracerías y revestimiento de calles en la colonia Jardines del Valle; ya se trabaja en la construcción de un puente peatonal en el kilómetro 167, dentro del poblado Emiliano Zapata, correspondiente a la delegación Vicente Guerrero.

En total, el titular de la SIDURT explicó que se partirá con una inversión superior a los 67 millones de pesos para ejecutar el programa de obra; mismos que se desglosan en 17 millones 362 mil pesos para San Quintín y 49 millones 647 mil para el municipio de Ensenada.

Expresó que el Nodo en construcción mejorará la capacidad de tránsito de acceso al puerto de El Sauzal y la ciudad de Ensenada.

Temas relacionados