Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus San Diego

Ordenan en San Diego cierre de bares y restaurantes

Ante el alza reciente en el número de casos detectados al día, el Gobernador de California ordenó a varios condados, entre ellos San Diego, cerrar de nuevo comercios que ya estaban permitidos. 

Ordenan en San Diego cierre de bares y restaurantes

SAN DIEGO.- El gobernador de California Gavin Newsom pidió este lunes a varios condados, incluyendo a San Diego, el cierre de operaciones al interior de restaurantes, cines, vinícolas, museos, zoológicos, y salones de cartas.

Esta medida la anunció el lunes durante una conferencia de prensa luego de que los casos de Covid-19 continúan incrementando en índices alarmantes en algunos condados de California, de acuerdo con Newsom.

Más de mil personas reportaron contagios nuevos durante el pasado fin de semana: 498 el viernes, 468 el sábado y 562 el domingo para un total de mil 304 casos y un total  a la fecha de casi 17 mil desde marzo.

 

Newsom también indicó que los bares deben suspender todas sus operaciones en los condados de San Diego, Colusa, Madera, Marin, Merced y Monterey.

La oficial de Salud Pública del condado de San Diego, Wilma Wooten, enfatizó que la epidemia no ha terminado y sigue propagándose en las comunidades de San Diego, y se pidió evitar las reuniones, y seguir las indicaciones de coberturas sociales, y el distanciamiento social.

“Ustedes ya me habían escuchado decir que ya habíamos llegado al pico pero ahora ya se tiene las reaperturas y a las personas están afuera e interactuando, y los números son mucho más altos”, dijo Wooten.

El supervisor del condado de San Diego, Greg Cox confirmó que las medidas anunciadas por Newsom toman efecto a primera hora de este 7 de julio, y que son restricciones que tendrán efecto por tres semanas.

“Algunos acababan de abrir hace poco, estas no son decisiones que se toman a la ligera, son decisiones que se toman para controlar la propagación”, comentó el supervisor del condado de San Diego, Nathan Fletcher.

Fletcher mencionó que son 23 condados en California que se encuentran en esta situación, al igual que otros estados se encuentran en la situación de retroceder en la reapertura de negocios tras un repunte en los casos de coronavirus.

“Esto es algo que queríamos evitar, pero si hacemos estas modificaciones esperamos luego resumir y seguir adelante”, agregó Fletcher.

El supervisor mencionó que el Zoológico de San Diego será impactado levemente, con las nuevas restricciones.

Además, los oficiales del Zoológico de San Diego confirmaron que continuarán abiertos debido a que son un destino al aire libre.

Nuevos casos

La oficial de salud pública del condado de San Diego Wilma Wooten informó que este lunes se llegó a los 17 mil casos de coronavirus en el condado de San Diego con 274 casos nuevos reportados en las últimas 24 horas.

Por otra parte, no se reportaron más fallecimientos en los últimos tres días, quedando el total de muertes de Covid-19 en 387, señaló Wooten.

Además, se registró un nuevo brote comunitario en la región, mencionó, sumando un total de 21 brotes comunitarios en los últimos siete días.

Wooten explicó que los brotes comunitarios son parte de los datos que utilizan para establecer las medidas sanitarias, y que 16 brotes de los 21 brotes de la última semana, fueron en restaurantes.

“Tratamos de seguir los datos, y basamos nuestras medidas en datos”, comentó Wooten.

Mientras, Wooten confirmó que los salones de belleza y salones de uñas no tendrán ninguna restricción en el condado de San Diego.

Lo que sigue

San Diego es el Condado que ingresó más recientemente en la lista negra del estado por su elevado número de contagios nuevos.

Para salir de la lista negra, San Diego necesita regresar a la cifra de menos de 100 contagios por cada 100 mil residentes. San Diego vio los aumentos a partir de la primera semana de junio, los mayores a partir de julio.

Actualmente de los casos positivos, el 27% están hospitalizados y de estos el 3% se encuentran en situación de cuidados intensivos.  La mayoría de los fallecidos son por complicaciones debido a condiciones crónicas.

En cuanto a los brotes en asilos, estos se han reducido y los recientes brotes siguen activos.

"Necesitamos tomar medidas preventivas y seguir las directivas [del estado], para hacer los ajustes apropiados, necesitamos manejar y mitigar los casos", de manera que se pueda continuar reactivando la economía, dijo por su parte el supervisor Nathan Fletcher en la conferencia virtual del lunes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados