Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Fiestas patrias Rosarito

Pedirán comprobante de vacunación contra Covid-19 para asistir al 'Grito' en Rosarito

Todo está listo para que la noche del 15 de septiembre el tradicional festejo se lleve a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal de Rosarito.

Pedirán comprobante de vacunación contra Covid-19 para asistir al 'Grito' en Rosarito

Rosarito, BC.- El certificado o comprobante de vacunación contra el Covid-19 será requisito para asistir al “grito de independencia”, que el gobierno municipal de Rosarito pretende realizar de manera presencial este año, dio a conocer Ibrad Sainz, encargado del despacho de la Dirección de Vinculación y Enlace.

Explicó que están en espera de la autorización por parte de la Secretaría de Salud en el Estado, quien es la encargada de aprobar la realización del evento, pero todo está listo para que la noche del 15 de septiembre el tradicional festejo se lleve a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal.

Vamos a pedir ya sea el certificado o el comprobante de esquema completo de vacunación, por seguridad de todos, nos conviene que seamos honestos en este caso para protegernos”, dijo.

Asistencia de niños, responsabilidad de padres

Agregó que la asistencia de los niños, quienes no están vacunados, será responsabilidad de los padres, ya que es decisión de cada quien acudir o no, a este evento donde se pretende reunir entre mil 500 y 2 mil personas.

El funcionario detalló que se aplicarán los protocolos de salud como lo es el uso del cubrebocas, y para ello habrá personal verificando que los asistentes lo utilicen todo el tiempo, a excepción de cuando consuma algún alimento o bebida.

Mencionó que se organiza un “grito de independencia” tradicional, por lo que se instalaran cerca de 50 módulos de comida y bebidas y otros artículos y además, habrá espectáculos musicales y la tradicional quema de castillo de fuegos pirotécnicos.

Desfile conmemorativo del 16 de septiembre

Ibrad Sainz mencionó que para el 16 de septiembre también se pretende que el desfile conmemorativo sea presencial para que la gente pueda participar, pero las escuelas no están convocadas.

Refirió que se espera la participación de la gente a caballo y clubes de autos antiguos, entre otros grupos que están por confirmar.

“No podemos dejar de vivir, de cancelar y dejar de hacer lo que normalmente hacemos, pero hay que educarnos en esta nueva forma de vida”, expuso en relación a la pandemia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados