Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Arhitac

60% de trabajadoras de industrias en Tijuana llegaron a culminar primaria o secundaria: Arhitac

La promoción educativa en el sector ha sido una alternativa para que mujeres consigan mejores puestos.

60% de trabajadoras de industrias en Tijuana llegaron a culminar primaria o secundaria: Arhitac

Tijuana, BC.- Cerca del 60% de las mujeres que colaboran en la industria sólo llegaron a terminar sus estudios en los niveles educativos de primaria y secundaria, de acuerdo a un estudio hecho por la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac).

Los resultados que el estudio de la organización arrojó marcan que cerca de 27% de las colaboradoras finalizó o tuvo primaria trunca, mientras que el 32% de ellas pasó por la misma situación, pero en secundaria.

Te puede interesar: Solo dos cada 10 mujeres tienen puestos gerenciales en industrias de Tijuana: Arhitac

Sobre esto, la integrante del Comité de Salud, Seguridad y Bienestar Organizacional de Arhitac, Laura Salgado Gutiérrez, enfatizó la importancia de promover la movilidad social de las colaboradoras de forma interna en las empresas.

Alternativas de estudio para trabajadoras

Mencionó que el sector ha buscado alternativas para que las trabajadoras puedan continuar sus estudios e inclusive poder aplicar para estudiar una carrera que le dé un mejor puesto en la industria.

Te puede interesar: Personal de maquiladoras, en busca de puestos que requieren carrera universitaria

Los programas de becas educativas son un importante impulso para que esas personas tengan un mayor grado académico, es cómo las empresas nos comprometemos a acercarles educación a nuestras colaboradoras”, afirmó.

Salgado Gutiérrez destacó que ha habido casos de éxito donde mujeres que empezaron a trabajar en líneas de producción pudieron llegar a ostentar puestos de ingenierías en áreas de manufactura.

Temas relacionados