Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Seguridad BC

Apoya IP límite a horas extras en bares de Tijuana

Dirigentes empresariales se manifiestan a favor de limitar los horarios de operación en bares en Tijuana

Apoya IP límite a horas extras en bares de Tijuana

Tijuana BC.- Líderes de sectores empresariales respaldan la iniciativa de reducir las horas extras a bares en la ciudad, principalmente para evitar delitos que ocurren a altas horas de la noche.

Lo anterior lo plantearon luego de los recientes incidentes ocurridos en Tijuana y Mexicali, donde un joven fue asesinado el sábado en las afueras de un antro ubicado en la zona Río de la ciudad y tres jóvenes se encuentran desaparecidos desde principios de abril luego de salir de un centro nocturno de la Capital del Estado.

Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados del Municipio (Canirac), Juan José Plascencia Huerta, la medida abonará a preservar la seguridad de la población.

En desacuerdo

Reconoció que no todos los involucrados en el sector estarán de acuerdo con una iniciativa similar ya que generaría mermas en sus ventas, particularmente aquellos que sus ingresos dependen de las bebidas alcohólicas.

Para mi está bien, pero habrá gente inconforme con una medida así porque ellos querrán seguir vendiendo; obviamente habrán personas que no estén de acuerdo y otras que sí lo consideran como algo que dé tranquilidad”

Señaló.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Avenida Revolución, José Carlos Robles Literas, calificó la posible medida como algo que ayudará a reducir la incidencia de hechos violentos. “Habrá afectación para los bares, pero claro que ayudará en seguridad. Como empresario personalmente siento que se debe cuidar mucho los temas de horario de servicio”, afirmó el representante de “La Revu”.

Robles Literas contó que los bares en la Avenida Revolución generalmente cierran sus puertas entre la 1 y 2 de la madrugada, y unos cuantos más suelen extender su horario de atención hasta las 3 de la madrugada.

Los delitos

La presencia de las bebidas alcohólicas en los delitos que se cometen en un horario entre las 2 de la madrugada y 7 de la mañana es indudable, aseveró el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en Baja California (Ccspbc).

Roberto Quijano Sosa señaló que 80% de la incidencia delictiva que se presenta durante la madrugada cuenta con la presencia del alcohol, y en algunos casos se suman las sustancias estupefacientes.

Sobre la iniciativa de recortar horarios en bares, el titular del Ccspbc afirmó que sería algo que ayudaría considerablemente a la reducción de delitos que se dan a cabo en la región durante esas horas y a las afueras de esos establecimientos.

Temas relacionados