Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Secretaría de Salud

Aumentan en BC pacientes con diabetes

Esta enfermedad es la tercer causa de muerte en la Entidad, solo por abajo de las enfermedades del corazón y del Covid-19.

Aumentan en BC pacientes con diabetes

Tijuana, BC.- En lo que va del año en Baja California aumentó 27% el número de mujeres y hombres que padece diabetes, de acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud.

Las cifras exponen que hasta el 30 de octubre del presente año se detectaron a 15 mil 227 con dicho padecimiento, pero en ese mismo periodo pero del 2020 eran 12 mil 259.

Te puede interesar: La relación compleja entre la diabetes y el riñón

En el Día Mundial de la Diabetes, de este 14 de noviembre, el Inegi informó que el año pasado fallecieron 3 mil 533 personas, la mayoría hombres de 60 años o más.

En la Entidad la diabetes es la tercera causa de mortalidad entre la población, señala el informe.

Te puede interesar: Covid-19 causó aumento de glucosa en pacientes sanos: Especialista

Cambio de hábitos

Por ello, el doctor Julián De Loera Arias, coordinador del Programa del Adulto y Anciano de la Jurisdicción de Salud Número 2, recomendó a las personas detectadas con diabetes que cambien su estilo de vida, ya que el padecimiento los acompañará por el resto de vida y de no tratarse puede ser mortal.

“Hay que hacer un cambio radical en cuanto a la alimentación y mantenerse activos. Definitivamente el éxito con cualquier tratamiento farmacológico va mucho de la mano con cambios permanentes en el estilo de vida”, aconsejó.

Te puede interesar: La tecnología, aliada para luchar contra la otra pandemia: La diabetes

De Loera Arias advirtió que las afectaciones de la diabetes son infartos al corazón, embolias, amputaciones, enfermedades del riñón, hígado, vista, entre otras.

Enfermedad cara

Por ello, expuso que al ser una enfermedad crónico-degenerativa también es una de las más caras emocional y económicamente.

Te puede interesar: Cuidados esenciales para la piel diabética

“Me baso en que la diabetes se mete con cualquier órgano y si recordamos que las complicaciones son todo lo que tiene que ver con eventos cardiovasculares, eventos circulatorios periféricos, diálisis, son tratamientos muy costosos y sobre todo dejan en una posición bastante vulnerable al paciente, porque muchas veces no se mueven, están postrados en cama, necesita de un cuidado tanto tiempo”, dijo.

Temas relacionados