Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Salud

Buscan implementar plataformas digitales para agilizar atención médica

La atención de pacientes de la tercera edad es uno de los mercados que se beneficiarán por estas medidas, mencionan.

Buscan implementar plataformas digitales para agilizar atención médica

Tijuana, B.C.- Se busca implementar plataformas digitales para agilizar la atención de pacientes en clínicas y hospitales, tanto para establecimientos públicos como privados, comentó el director de Desarrollo de Negocios para América Latina de Ibernex.

José María Lantermo aseveró que la digitalización de procesos es una tendencia que ha surgido en distintas partes del mundo por la saturación que han tenido dichas unidades en los últimos años.

Indicó que esa situación se agudiza más en la población de la tercera edad, mencionando que hay un mercado potencial en el municipio de Tijuana que puede elevar la calidad y los tiempos de atención de ese segmento.

Lo que queremos es implementar plataformas que faciliten la relación entre pacientes y personal médico como enfermeras, no solo en residencias para adultos, también en clínicas y hospitales”, recalcó.

Te puede interesar: Canieti previene a consumidores por fraudes en temporada decembrina

Estas plataformas, detalló, permiten generar expedientes médicos sobre los pacientes sin la necesidad de estar presencialmente en el nosocomio o centro, así como registrar las dosis y medicamentos que se le han dado al paciente.

Modelos

José María Lantermo destacó que estas tecnologías no requerirían de herramientas complejas, sino que pueden llegar a instalarse en dispositivos móviles.

El director de Desarrollo de Negocios en Ibernex puntualizó que estos modelos de software ya se han implementado en residencias de adultos ubicadas en Guadalajara, San Luis Potosí y Monterrey, y en el exterior como en República Dominicana.

“El crecimiento del sector sanitario en Tijuana ha sido importante y por ello mejorar la atención de los pacientes con plataformas digitales será fundamental para el 2024”, agregó.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Turismo de Salud de Baja California, Atzimba Villegas Pérez, reconoció que este tipo de iniciativas obedecen las tendencias que han surgido en los servicios médicos locales.

Te puede interesar: Policía Municipal decomisa 30 kilos de ‘crystal’ en caso de ‘mula ciega’

“Recordemos que aproximadamente el 58% de los turistas que buscan algún servicio médico vienen a Tijuana, sumado a la infraestructura y proyectos de torres médicas es necesario adaptar este tipo de plataformas”, agregó.

Temas relacionados