Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Canalización del Río Tijuana

Contabiliza Secretaría de Bienestar a 563 personas en ‘El Bordo’

El censo es parte de las brigadas para llevar alimentos y servicios de salud.

Tijuana, BC.- A través de un censo que realiza la Secretaría de Bienestar de Baja California, se han contabilizado 563 personas en situación de calle viviendo en la Canalización del Río Tijuana.

Ayer en la conferencia matutina del Gobierno del Estado, la titular estatal de Bienestar, Alma Sarahí Arellano Rosas, informó que durante los recientes tres acudieron al canal para llevar apoyo alimenticio y acciones de salud.

“No todos le han querido entrar al bordo, nosotros si vamos a entrarle con un diagnóstico y con una programa”, declaró.

El censo forma parte de las brigadas asistenciales en la Canalización del Río Tijuana, que se realizarán durante diez días.

En los trabajos son apoyados por elementos de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, dijo, así como 50 servidores de la nación.

Hasta el momento han detectado que la mayoría son personas deportadas, y tiene familia.

Agregó que les resulta difícil obtener un empleo por falta de documentos y denuncia que sufren violencia policial.

Señaló que la meta es implementar un “Centro para Personas en Situación de Calle” en Baja California.

Esto forma parte de los trabajos que también está realizando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la zona.

La dependencia inició con el cambio de las 52 compuertas con las que cuenta el Río Tijuana y Alamar, para llevar a cabo trabajos de rehabilitación.

En otro tema, Arellano Rosas, dijo que esta semana arranca el programa de desayunos gratuitos en Tijuana, Mexicali, San Felipe, Ensenada y Playas de Rosarito.

En esta segunda etapa los desayunos se impartirán en 30 desayunadores en centros comunitarios.

Durante la administración estatal se han entregado un total de 265 mil 800 desayunos calientes.

Temas relacionados