Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Economía Tijuana

Deja ‘nueva normalidad’ 12 mdp en Tijuana

El primer fin de semana luego de la reapertura de alrededor de 200 restaurantes en Tijuana, el sector reportó una afluencia cercana a los 16 mil comensales y un 30% de ocupación.

TIJUANA, BC.- Durante el primer fin de semana con la operación de restaurantes en la ciudad aplicando protocolos sanitarios correspondientes a la nueva normalidad, se generó una derrama económica de 12 millones de pesos.

El secretario general del Consejo Ejecutivo Nacional de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Miguel Ángel Badiola Montaño, informó que este fin de semana se reactivaron alrededor de 200 restaurantes.

Dichos establecimientos, detalló, ya se encuentran autorizados por las autoridades sanitarias y de economía, además de cumplir con el protocolo de Mesa segura.

Los establecimientos que pudieron operar en la ciudad registraron aproximadamente 16 mil comensales y una derrama de 12 millones de pesos durante el fin de semana, utilizando únicamente el 30% de su capacidad.

Restaurantes de Tijuana reabres tras la pandemia

Los clandestinos

El líder del sector gastronómico celebró que el Ayuntamiento de Tijuana suspendiera 50 establecimientos de los cuales 20 eran bares y centros nocturnos, que no cumplían con los permisos, ni con los protocolos sanitarios.

“Aplaudimos la acción de la autoridad de cerrar los establecimientos que no cumplan con las nuevas normas, avalamos esa acción de la autoridad, porque lo más importante es la salud de nuestra clientela y nuestros colaboradores”, declaró.

Por otra parte el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Gilberto Leyva Camacho, señaló que la reapertura de algunos restaurantes y parques de la ciudad trajo consigo una mayor afluencia de personas a las zonas turísticas de la ciudad, como la avenida Revolución, Zona Río, Playas de Tijuana y Otay, principalmente.

Mencionó que en un recorrido realizado junto con la Subsecretaria de Turismo del Estado, Ivette Casillas, pudo constatar el dinamismo que se presenció en esta icónica avenida de la ciudad.

“Nos da gusto que el sector ya se esté reactivando, no esperábamos que hubiera tan rápido muchas personas sobre la avenida Revolución, no obstante es importante que quienes visiten cumplan con las medidas sanitarias”, indicó.

Dijo que esto será un respiro para restaurantes, luego que en su mayoría, estuvieron cerrados por tres meses, sopesando gastos operativos e incluso pagando salarios a su plantilla laboral para conservarla.

Por otra parte indicó que a partir del primero de junio, hoteles de la ciudad empezaron a operar y también lo están haciendo aerolíneas, agencias de viaje, y en breve otros sectores estarán operando como los touroperadores.

“Hay interés de vacacionistas para viajar a distintos sitios de Baja California, pues tienen programado viajes a partir de julio y hasta enero de 2021, nos han comentado los touroperadores”, reveló.

Leyva Camacho, mencionó que los sectores turísticos que están operando como los hoteles, aerolíneas, restaurantes, han adoptado medidas sanitarias para la protección de sus usuarios y personal.

Temas relacionados