Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Incendios en Tijuana

Deja fuego 70 familias sin hogar en Tijuana

Los siniestros iniciaron la noche del miércoles en las colonias Cumbres del Rubí y Xicotencatl Leyva y se prolongaron durante la madrugada de ayer.

Deja fuego 70 familias sin hogar en Tijuana

Tijuana, BC.- Alrededor de 70 familias perdieron sus hogares durante incendios registrados la madrugada de ayer en las colonias Cumbres del Rubí y Xicotencatl Leyva.

En los primeros minutos de la media noche, vecinos de Cumbres del Rubí se percataron de fuego en las faldas de un cerro aledaño.

En primera instancia, al encontrarse en un punto lejano, los habitantes de la zona no se preocuparon, sin embargo, a causa de la condición Santa Ana, el fuego se extendió en minutos a los domicilios.

Personal de Bomberos Tijuana de todas las estaciones y de Protección Civil Municipal atendieron el siniestro y, a su arribo, varias viviendas ya habían sufrido daños totales.

Según cifras de Protección Civil Municipal, el siniestro afectó un total de 56 hogares, por lo que cien personas requirieron evacuación.

En el caso del fuego en la Xicotencatl Leyva, se consumieron seis domicilios y se evacuó a 26 personas.

Pierden patrimonio

Para Asunción Coronado, lo que inició con fuego en un pastizal se convirtió en un siniestro que le arrebató la casa donde vivió los últimos 26 años.

“Estábamos abajo, la lumbre estaba lejos, inició retirado, nosotros no creímos que fuera a llegar hasta la casa, empezó el aire y empezó a jalar el fuego, se empezaron a quemar los árboles y a caer brasas grandes, son las que prendieron las casas”, relató.

Los miembros de su familia trataron de evitar que el fuego se extendiera hacia el inmueble, sin éxito.

“Empezamos allá en el cerro, allá abajo, pero como estaba haciendo mucho aire, se extendió a los árboles y a las casas”, dijo.

Durante la mañana de ayer, Luis Alejandro regresó a la casa de dos pisos que resultó totalmente incendiada y en la que habitó 32 años junto con otras nueve personas.

Si bien se sintió lleno de impotencia, manifestó que está consciente de que los accidentes ocurren y son más probables en la condición Santa Ana.

“Llevamos más de 32 años viviendo en esta casa; los vientos son lo que provocan esto, son accidentes, no es culpa de nadie, hay que ver para adelante y asimilarlo”, comentó.

Por su parte, Mario Javier Rentería fue uno de los afortunados que logró evitar que el fuego alcanzara su vivienda.

El padre de familia agregó que una tragedia como la de ayer debe crear conciencia entre los colonos sobre el peligro de hacer fogatas o quemar basura.

“Me ha tocado estar en las mañanas, antes de irme al trabajo, no falta el vecino que quema basura y es muy irresponsable, pueden pasar accidentes, pero en este caso me imagino que fue toda la maleza”, mencionó.

Temas relacionados