Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Fiscalización impactará al 50% de empresas: IPCP Tijuana

El impacto es tal que podría provocar una fuga de inversiones, señala Soto García.

Fiscalización impactará al 50% de empresas: IPCP Tijuana

Tijuana BC.- La fiscalización que se promoverá en 2023 tendrá un impacto considerable en el 50% de las empresas de la ciudad, aseguró el presidente del Instituto Profesional de la Contaduría Pública en Tijuana (IPCP).

José Sergio Soto García mencionó que el plan de fiscalización y recaudación aumentará en un 17% la captación de dinero en la iniciativa privada de acuerdo a la Ley de Ingresos de la Federación.

Asimismo, añadió que las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT), sumado a las sobretasas en los impuestos, generará que las empresas paguen “fuertes” cantidades hacía las autoridades correspondientes.

Tenemos algunos de los sectores industriales más fuertes y el impacto podría llegar a la mitad del empresariado en Tijuana, también consideremos otras disposiciones laborales que comprometerán sus operaciones”

Dijo el titular del IPCP.

Aspectos relevantes

Soto García señaló que los aspectos relevantes de fiscalización podría causar una fuga de empresas hacia otras entidades de la República Mexicana, así como hacia otros países.

“Y eso hablando de los negocios más grandes, porque no olvidemos que esto traerá consecuencias también para el negocio de pequeño y mediano tamaño que cuentan con menor capital y plantel en comparación”, expresó.

El presidente de la IPCP Tijuana agregó que esta medida también está haciendo que las empresas que subcontratan pero que no son formales puedan estar en peligro y ante la mirada del Fisco.

Siguiendo esa línea, Soto García compartió que aquellas en la formalidad no les representará muchas complicaciones en el aspecto recaudatorio, pero las que han hecho caso omiso serán el blanco fácil de las autoridades fiscales.

Temas relacionados