Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Gobierno de Baja California

Gobernadora Marina del Pilar anuncia programa 'Respira, menos tráfico, más vida'

Con el programa ‘Respira’, el Gobierno del Estado busca mejorar hasta un 50% la movilidad en la ciudad en los próximos dos años, destaca Marina del Pilar Ávila.

Gobernadora Marina del Pilar anuncia programa 'Respira, menos tráfico, más vida'

Tijuana, BC.- Con el objetivo de mejorar la condición del tránsito en toda la entidad, el gobierno estatal anunció el programa “Respira, menos tráfico, más vida”, afirmó la titular del poder ejecutivo estatal.

Marina del Pilar Ávila Olmeda detalló que el programa será el principio de una transformación en la movilidad del Estado, comenzando con seis obras a realizar en Tijuana, para recuperar el flujo vial.

“Las ciudades se han convertida en una batalla que debemos de pasar día con día contra el tráfico vehicular cada vez peor”, anunció la mandataria, antes de presentar el proyecto de las seis obras planeadas en Tijuana.

Te puede interesar:Sidurt abre acceso de Corredor 2000 a bulevar Los Olivos

La primera obra en el Corredor 2000

La segunda obra será la ampliación del bulevar Alberto Limón Padilla rumbo al bulevar 2000, con el objetivo de beneficiar a peatones y automovilistas quienes habitan en la Zona Este de Tijuana y acceden por el Corredor 2000.

La misma obra conectará con la nueva garita de Otay 2.

Te puede interesar: Aumentan en un 26% accidentes en Tijuana

Más obras en Tijuana

La tercera obra consistirá en el llamado “puente Casa Blanca”, con una vialidad a desnivel que mejorará el tránsito en el corazón de la Zona Este, afirmó la Gobernadora.

El cuarto trabajo vial, nodo Morelos, consistirá en un distribuidor vial de cuatro puentes, con la construcción de una primera fase de dos puentes de dos carriles con acotamiento con mejor flujo de circulación, en una zona altamente afectada por el tráfico.

La quinta obra pública estará ubicada en el nodo Alamar, con el objetivo de solucionar el congestionamiento en la zona industrial, misma que permitirá la circulación continua y el movimiento de carga pesada en la zona noreste del municipio.

Te puede interesar: Faltan en Tijuana planes para agilizar el tráfico vehicular

Transformación de la tercera etapa del Río Tijuana

“Esta obra transformará el corazón de la tercera etapa del Río Tijuana, esto tendrá beneficios para el gran flujo de personas procedentes de la zona industrial, acelerará el ingreso a la vía rápida y mejorando los movimientos de carga pesada”, detalló Ávila Olmeda.

La sexta y última obra se llevará acabo en el bulevar Fundadores, con un tramo de ocho kilómetros, además de la construcción de dos puentes y cuatro gasas con acotamiento, generado una vialidad completamente nueva.

“Una vialidad completamente nueva, no tengo duda de que este proyecto transformará la zona habitacional de Santa Fe y el bulevar Cuauhtémoc Sur”, afirmó la Gobernadora.

Temas relacionados