Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migración

Más de 232 mil migrantes arrestados por intentar cruzar a EU por SD

Con casos contabilizados desde el inicio de la aplicación del Título 42 en 2020, señalan

Más de 232 mil migrantes arrestados por intentar cruzar a EU por SD

Tijuana, B.C.- Por intentar cruzar de manera irregular 232 mil 985 migrantes fueron arrestados en los cruces fronterizos del Sur de San Diego desde que el ex mandatario Donald Trump implementó el Título 42 para impedir que solicitaran el asilo humanitario durante la pandemia del Covid-19 y que el presidente Joe Biden continuará por tiempo indefinido.

Los detenidos son originarios de México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití, de acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Los reportes detallan que de marzo a septiembre de 2020 fueron encarcelados 32 mil 492; en el año fiscal 2021 fueron 124 mil 144; y de octubre de 2021 a abril 2022 las cifras se elevaron a 76 mil 349.

Sin embargo, los activistas consideraron que los números irán en aumento debido a que los migrantes latinos están desesperados por iniciar el trámite del asilo humanitario dentro de la Unión Americana, debido a que en el territorio mexicano están en riesgo constante por los abusos policíacos, extorsiones, abusos sexuales y otros delitos.

Te puede interesar: El disparo a migrante fue un accidente

Los defensores lamentaron que la administración de Biden siguiera con la medida, pues había avisado que el 23 de mayo del presente desaparecería.

Efectos en la salud mental

Lourdes Medrano, directora Centuary 32, señaló que la restricción ha afectado la salud mental de los niños y adultos migrantes al permanecer en Tijuana durante más de dos años

Las personas sufren estrés, tienen insomnios, depresión, no solo por estar acá por ser adultas, sino las niñas y niños están en la misma situación”, declaró.  

Medrano acusó al gobierno mexicano de ser cómplice del gobierno de Estados Unidos por mantener el Título 42 sin hacerse responsable de la integridad de los migrantes.

Dijo que su organización está conformada por casi 35 sicólogos, quienes no se dan abasto para atender a las personas y a parte hay una lista de espera.

Te puede interesar: 700 "polleros" son detenidos en la frontera México-Estados Unidos

“Es importante atender este tema, no solo es por falta de seguridad, alimentación, violencia en el trabajo. La verdad que muchas mujeres ha sido afectadas, una de ellas sus jornadas de trabajo aquí en Tijuana eran son de más de 12 horas”, comentó la directora.

Temas relacionados