Necesario una planta desalinizadora para abatir la escasez de agua
Dentro de muy poco el Río Colorado será insuficiente para abastecer la región.
Tijuana, B.C.- La instalación de una planta desalinizadora es la solución para abatir la escasez del agua en Tijuana por tiempo indefinido, afirmó el ingeniero Manuel Becerra Lizardi, vocal del XXXVI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana Hidráulica A.C.
Señaló que a pesar de que Conagua declaró que Baja California se encuentra en estado de emergencia por sequía extrema (12 de julio de 2022), las autoridades no han mostrado voluntad política para abatir este problema con nuevas tecnologías e inversiones.
Becerra Lizardi advirtió que dentro de muy poco el Río Colorado será insuficiente para abastecer la región, misma que será víctima colateral de la sequía que se registre en California, Estados Unidos.
Servicio en Tijuana
Mencionó que ni las presas Abelardo L. Rodríguez ni Carrizo serán suficientes, pues dependen de las lluvias para atender la demanda de las familias e industria.
Nosotros en esta zona no tenemos más opción más que la de tener agua de mar, agua salada, agua potable, agua potabilizada del mar o el reuso. Pensar que vamos a estar abastecidos solo con agua del Río Colorado eso no va a pasar, no habrá más del Río Colorado, es muy complicado construir otro acueducto”, reiteró el ingeniero.
Te puede interesar: Cotuco pide ampliar horarios en la Garita de El Chaparral
Opinó que las inversiones económicas que se registran en el Estado deben ir a la par de los proyectos para mejorar la infraestructura hidráulica, de lo contrario, habrá una nueva emergencia por la falta del vital líquido.
“Ya quisiera el estado de Zacatecas, Coahuila, Monterrey, Ciudad de México, tener mar. Muchas ciudades están siendo abastecidas con agua de mar y en muchos países es una tecnología conocida y aprobada, incluso aquí mismo en California”, dijo el experto.
Apuntó que la escasez del agua se está reflejando en los tandeos que implementa la Cespt para garantizar el servicio en Tijuana.
Te puede interesar: Vecinos inconformes por instalación de centro de rehabilitación en Otay
“El crecimiento de la población, de la industria, el que no estemos en cero con la desalación, el que estemos en cero con el reuso del agua... ¿Cómo le vamos a dar agua a la población, a la industria y estamos en una zona de sequía?”, cuestionó el ingeniero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Ni dejó el sillón”: Mujer le pide agua a su novio y él encuentra una forma creativa de dársela sin dejar de ver la televisión
Gobernador de Sinaloa solicita declaratoria de emergencia por sequía
Esta es la multa por tirar agua en Sábado de Gloria en México
“Estos son nuestros planes de padre e hija”: Joven se mete a limpiar una cisterna mientras su padre la observa desde afuera