Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migración

Permanecerá abierto albergue para ucranianos

Hoy serán censados los ucranianos que no pudieron cruzar a Estados Unidos.

Permanecerá abierto albergue para ucranianos

Tijuana, BC.- Más de 12 mil ucranianos lograron ingresar a Estados Unidos desde Tijuana para recibir la protección del refugio por ser desplazados de la guerra entre Rusia y Ucrania.

La cifra se contabilizó desde los primeros de abril hasta la fecha, cuando habían formado su campamento en la garita de Tijuana-San Ysidro hasta que fueron reubicados a la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Te puede interesar: Quedan horas para que ucranianos crucen hacia EU por garita El Chaparral

En el último que estuvo abierta la garita de El Chaparral para los ucranianos, el director municipal de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez, con base a la información de los voluntarios, estimó en la unidad deportiva esperaban su turno que más de 200 para cruzar a la Unión Americana.

Podrían quedar varados en Tijuana

Advirtió que algunos podrían quedar varados en Tijuana, debido a que entra en vigor el programa Unidos por Ucrania, el cual ordena que deben pedir asilo desde Europa y no en México.

Te puede interesar: Migración debe ser atendida por los gobiernos: Arzobispo de Tijuana

“Tienen que regresar a Europa. Debieron estar en Ucrania el 11 de febrero, tener un patrocinador en Estados Unidos, cumplir con todas las vacunas, no tener antecedentes penales, entre otros requisitos”, indicó Lucero Vázquez, de acuerdo a los requisitos de las autoridades migratorias de Norteamérica.

Mencionó que en Tijuana a los ucranianos varados se les dará un tiempo para que se alberguen en la unidad deportiva, a quienes los activistas podrían pagarles el boleto de viaje de regreso a Europa o a la Ciudad de México para que a través de la Embajada de Canadá soliciten el asilo a ese país.

Te puede interesar: Preocupa a ucranianos restricciones para asilo

Permiso como turistas

El director explicó que los ucranianos tienen permiso de permanecer como turistas en el territorio mexicano por 180 días, después de ese tiempo, serían migrantes irregulares ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

En Tijuana también podrán solicitar el asilo humanitario a Estados Unidos, pero tendrán que esperar su turno al igual que miles de migrantes de México, Centroamérica, Haití, Cuba, entre otros países, quienes con el fin del Título 42 podrán retomar el proceso el 23 de mayo.

Te puede interesar: Podrían ucranianos acampar para presionar: Director

Si querrán buscar el asilo humanitario al igual que miles de migrantes que esperan su turno desde hace dos años o más, tiempo que la pandemia, quienes a partir del 23 de mayo podrán retomar el proceso.

Temas relacionados